
El Pulso
| |
La defensa de Ricardo Martinelli, cuestionó la negativa de la jueza Baloisa Marquínez, de acceder a la acumulación de los casos New Business y Odebrecht.
Organismos regionales y locales, como el Consejo Nacional de Periodismo advertían lo peligroso de que el proceso legal se prestara para controlar medios.
El fallo político de la jueza Baloisa Marquínez, evidencia el ataque a la empresa privada y afecta a más de 150 familias que dependen de Epasa.
El problema que encarna a las clases sociales, históricamente, siempre ha sido el definir quién está arriba y quién reparte o distribuye al que está abajo.
Una pena accesoria en el caso New Business representa una espada de Damocles sobre el libre ejercicio de la prensa y una amenaza contra la democracia.
El candidato Ricardo Martinelli afirmó que es inocente dentro de este proceso y que sus dineros aportados para la compra de Epasa son legales.
El abogado Camacho González comentó que la jueza deber ser congruente con su fallo donde reconoció que Martinelli mantenía especialidad.
El abogado defensor Alfredo Vallarino Alemán, comentó que es falso que exista algún tipo de fallo dentro del caso New Business.
El abogado Carlos Carrillo afirmó que el delito de blanqueo de capitales es recibir, transferir, para ocultarlos supuestos fondos con un origen ilícito.
Eso ha quedado demostrado no solo dentro de la audiencia de fondo del caso New Business, sino que dentro del mismo expediente.