judicial

Brutal crimen en Villa Rica aumenta casos de femicidios en Panamá

Según fuentes extraoficiales, a la víctima le habrían rociado químico en el rostro y extraído los ojos, las orejas y labios cortados, además de presentar signos de asfixia mecánica.

- Actualizado:

Crimen en Villa Rica. Foto/Redes

Un nuevo caso de femicidio registran las autoridades panameñas, luego de que este fin de semana se diera con el hallazgo del cuerpo de una mujer con signos evidentes de tortura en el sector de Villa Rica en el corregimiento de Río Abajo.

Versión impresa

Según fuentes extraoficiales, a la víctima le habrían rociado químico en el rostro y extraído los ojos, además de presentar las orejas y labios cortados con signos de asfixia mecánica.

Vecinos del lugar afirmaron que la occisa que vestía blusa de  color rojo y pantalón azul, llevaba uñas pintadas de rojo y estaba descalza, no residía en el lugar, no obstante, aseguraron haber visto en el área un auto marca Nissan Sentra B13, color gris.

VEA TAMBIÉN: Comentarista estadounidense insta a migrantes centroamericanos dirigir caravana a Panamá

Grupos Feministas como la organización Espacio de Ecuentro de Mujeres han mostrado preocupación por la saña con que han sido asesinadas mujeres y niñas en los últimos años en Panamá.

El 17 de septiembre del 2017, bajo el puente Arraijancito en la vía al puente Centenario se encontró el cuerpo abusado sexualmente y desmembrado de Migdonia Sanjur.

En diciembre del 2017, el cuerpo de la niña Cristani Grand fue encontrado dentro de un tanque, con el rostro cortado y brazos quebrados, en el sector de La Doradilla en La Pesa de La Chorrera en la provinciad e Panamá Oeste. Por este crimen, un tribunal de justicia declaró culpable a José Eduardo Frías por los delitos de feminicidio e intento de violación en contra de la menor de seis años.

VEA TAMBIÉN: Padre Domingo Escobar: 'Todos tenemos sida, en el sistema o en el corazón'

Según datos del Ministerio Público entre enero y octubre del 2018 se registraron 16 casos de femicidio, 7 tentativas de femicidio y 17 casos de muertes violentas de mujeres.

El pasado 25 de noviembre organizaciones en Panamá conmemoraron el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, donde exigieron a las autoridades panameñas políticas públicas que reduzcan la violencia hacia las mujeres.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Mundo Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Deportes Panamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Suscríbete a nuestra página en Facebook