judicial

Cárteles de droga logran aumentar su producción de sustancias ilícitas con nuevas estrategias

A pesar de la covid-19, en Panamá se logró capturar en 2020 casi la misma cantidad de sustancias ilícitas que se dio en el 2019, algo que está ligada a un aumento en la producción de drogas.

Luis Ávila - Actualizado:

Gran cantidad de la droga incautada se registró en los puertos, las cuales tenían como destino Europa, Asía y Estados Unidos.

El fiscal especializado en delitos relacionados con drogas, Javier Caraballo, manifestó que a nivel regional se ha dado un aumento en la producción de droga, a pesar de la pandemia de la covid-19.

Versión impresa

Añadió que esto es algo que se debe no a que hayan aumentado los siembros de coca, sino a una mejoría que han tenido los cárteles con respecto a cómo procesan sustancias ilícitas.

"Es decir, han logrado tener plantas y mecanismos que les han permitido que con la misma cantidad de hectáreas plantadas, pudieron obtener mayor cantidad de este tipo de sustancias", explicó.

El funcionario agregó que este aumento en la producción de drogas de alguna manera tiene repercusiones en los países de tránsito como Panamá.

"Debido a esto, estos grupos intentan pasar mucho más droga, sin embargo, esto nos ha permitido, junto con el esfuerzo de los estamentos de seguridad del país, a pesar de la pandemia, tener incautaciones de drogas en 2020, muy parecidas a las de 2019", sentenció en fiscal.

Durante el 2020, las autoridades informaron que lograron capturar un total de 84.8 toneladas de drogas, de las cuales 68.8 fueron cocaína, 16.1 marihuana, 0.07 crack, 0.05 oxidocona y 0.03 fueron éxtasis.

Estas toneladas capturadas representaron una disminución en comparación con el año 2019, cuando se capturaron más de 90 toneladas de drogas.

Dinero incautado.

Caraballo también enfatizó que durante el año pasado, la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Droga logró capturar 6 millones 78 mil 921 dólares de dinero, ya sea de actividades de narcotráfico o de blanqueo de capitales, a través de delitos de narcotráfico.

VEA TAMBIÉN: Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

"Hay que indicar que de estos 6 millones de dólares, 5.8 millones de dólares fueron por delitos contra el orden económico, es decir delitos de blanqueo de capitales provenientes del narcotráfico y 248 mil dólares producto de delitos de drogas propiamente, los cuales hacen un total de 6 millones 78 mil dólares", puntualizó el experto.

Hay que recordar que muchas de estas capturas de dinero ilegal se da en autos que vienen de la provincia de Chiriquí hacia la capital con doble fondo, algo que las autoridades han indicado que es producto del pago de la droga que sale de Panamá hacia países de Centroamérica.

Igualmente se ha encontrado gran cantidad de dinero en terrenos boscosos de la provincia de Panamá, entre ellos, 2.8 millones de dólares en Felipillo. Dinero que, de acuerdo con el fiscal Caraballo, pertenece a una organización local dedicada al narcotráfico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook