judicial

Caso Ricardo Martinelli llevado de forma mediática

En varias ocasiones, decisiones dentro del caso seguido a Martinelli han sido ventiladas en redes con el objetivo de que las mismas sean revertidas.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli.

El proceso legal seguido al exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) Ricardo Martinelli Berrocal, por supuestas escuchas telefónicas, el cual ha debido manejarse en estricto y total derecho, está siendo sometido mediáticamente al escrutinio público, a través de las redes sociales.

Versión impresa

Decisiones importantes dentro de este caso, las cuales deben ser manejadas de forma reservada por el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), han sido ventiladas en las redes sociales, algo que ha causado molestia en algunos sectores de la sociedad.

Esto, con la finalidad de revertir decisiones que beneficiarían al expresidente Martinelli, en cuanto al punto de que el Pleno no es competente para juzgarlo, toda vez que este renunció al Parlacen.

Expertos han denunciado que estas mismas decisiones que se tomarían favorables a Ricardo Martinelli han sido ventiladas por algunos magistrados de la Corte que no estarían de acuerdo con que se decline la competencia.

VEA TAMBIÉN: El 'pele police', un arma de doble filo; errores causan daños morales

Panamá América pudo conocer que el último proyecto de fallo, que lleva la firma del magistrado Oydén Ortega, habría sido el magistrado suplente Abel Zamorano, que actúa como principal, quien filtró esta información a algunos medios y periodistas.

Con esta actuación, Zamorano estaría faltando al Código de Ética Judicial y puso en una encrucijada al magistrado Oydén Ortega.

El artículo 4 de este código indica que el juez independiente es aquel que determina desde el Derecho vigente la decisión justa, sin dejarse influir, real o aparentemente, por factores ajenos al Derecho mismo, algo que el magistrado Zamorano no hizo.

Durante la administración del presidente Juan Carlos Varela Rodríguez, Zamorano actúa como magistrado principal, luego de darse la destitución de Alejandro Moncada Luna, en marzo de 2015.

Expertos también han cuestionado el hecho de que personas ajenas a estos procesos y hasta funcionarios, estén haciendo fuerza para tratar de influir en decisiones que debe tomar el pleno de la Corte.

Esto, en referencia a las presiones hechas por la procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell, y el cardenal José Luis Lacunza, quienes han emitido opiniones para tratar de revertir decisiones que debe tomar el Pleno.

Actuaciones que se han dado después de que en redes sociales se conocieran las supuestas decisiones que se iban a tomar dentro del proceso seguido a Martinelli.

VEA TAMBIÉN: El 'pele police', un arma de doble filo; errores causan daños morales

Mantener la reserva

El primer vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Alfonso Fraguela, indicó que la difusión de proyectos y resoluciones de fallos que se dan en la Corte Suprema es una práctica que no debe darse y considera que se debe mantener la reserva hasta que no sean notificadas las partes pertinentes.

"Siento que la práctica que se ha venido dando está afectando mucho más la credibilidad dentro de la administración de justicia, ya que difundir las resoluciones o proyectos de resoluciones en los medios, lleva a un escenario mediático, algo que es estrictamente ilegal", manifestó el vicepresidente del CNA.

En este mismo sentido, el abogado Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa de Martinelli, señaló que difiere de la práctica de dar a conocer fallos a través de las redes sociales antes de que existan.

El abogado Carrillo agregó que esta situación de ventilar fallos o proyectos de fallos, es algo que ya ha llegado a lo inverosímil y deja en entredicho la ética de algunos funcionarios del Órgano Judicial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook