judicial

Colegio Nacional de Abogados demandará leyes que violan profesión

La Resolución No. JD-REG 003-18 del 20 de septiembre de 2018, emitida por la Intendencia de Supervisión y Regulación de Sujetos No Financieros del Ministerio de Economía y Finanzas es violatoria de la obligación de secreto profesional que los abogados y otras profesiones liberales deben mantener hacia sus clientes.

Redacción / panamaamerica@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Instalaciones del Colegio Nacional de Abogados.

El Colegio Nacional de Abogados de Panamá demandará las leyes que violan la profesión de éstos, de acuerdo a un comunicado de la organización.

Versión impresa

La Resolución No. JD-REG 003-18 del 20 de septiembre de 2018, emitida por la Intendencia de Supervisión y Regulación de Sujetos No Financieros del Ministerio de Economía y Finanzas es violatoria de la obligación de secreto profesional que los abogados y otras profesiones liberales deben mantener hacia sus clientes.

Explica que esta dependencia "ya cuenta con un marco legal que la faculta a realizar inspecciones in situ a los sujetos obligados para los propósitos de velar por el fiel cumplimiento de la Ley 23 del 27 de abril de 2015, y las leyes conexas".

VEA TAMBIÉN: Empresas Tagarópulos perdió en nueve meses $2.4 millones

Precisamente, esta resolución exigen la entrega de información que en parte es pública y accesible a través del ente regulador, con respecto de sociedades y consejeros de fundaciones de interés privado. En cuanto a otra información de existir la posible comisión de delitos, existen mecanismos por los cuales las autoridades competentes pueden solicitar y obtener la misma de forma puntual y pertinentes a las investigaciones que se lleven a cabo, sin afectar el derecho de la privacidad de quienes no han cometido delito alguno, por lo que no estan obligados a ofrecer su información personal.

Con lo anterior se viola el artículo 22 de la Constitución Política y el derecho a la intimidad consagrado en el artículo 11, numeral 2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Esta resolución atenta, de manera sistemática contra el regimen de las sociedades y fundaciones de interés privado panameñas, a pesar de que Panamá ya ha cumplido con los estándares impuestos a nivel internacional.

VEA TAMBIÉN: Piden eliminar las planillas 080 y 172 de todas las instituciones del Estado

El comunicado enfatiza que esta regulación tendrá como consecuencia el desplazamiento de abogados no asociados, para quienes no será sostenible mantener operatividad ante las abrumantes exigencias regulatorias, violando con esto el libre ejercicio de la profesión y encareciendo los costos de mantenimiento anual de las estructuras jurídicas a los usuarios de sus plataformas de sevicio.

El Colegio Nacional de Abogados hace saber que no permitirá bajo ningún pretexto que se vulneren las conquistas de los juristas y el libre ejercicio de la profesión; ni se violen el derecho a la intimidad de los clientes y usuarios de sus plataformas de servicios corporativos, por lo cual se impugnará la resolución con todos los recursos que permitan la Constitución Nacional y las leyes.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook