judicial

Competencia de la Corte para juzgar a Ricardo Martinelli preocupa a Harry Díaz

El pleno de la Corte Suprema de Justicia deberá pronunciarse de fondo sobre este tema, en el que el magistrado fiscal teme que no cuente con los votos necesarios para condenar al expresidente.

Luis Ávila - Actualizado:

El pleno de la Corte Suprema de Justicia deberá pronunciarse de fondo sobre este tema, en el que el magistrado fiscal teme que no cuente con los votos necesarios para condenar al expresidente. Foto: Víctor Arosemena.

La competencia de la Corte Suprema de Justicia para juzgar al expresidente Ricardo Martinelli, a pesar de su renuncia como diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), ahora es motivo de preocupación del fiscal de la causa, el magistrado Harry Díaz.

Versión impresa

Harry Díaz manifestó que si este tema no se resuelve, las magistradas Asunción Alonso y Ángela Russo van a seguir manteniendo la duda sobre si la Corte Suprema es competente o no para juzgar a Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉNAbuchean a diputado panameñista Gabriel Panky Soto

Hay que recordar que tanto Alonso como Russo han sido constantes en argumentar que es importante que el tema de la competencia o no de la Corte Suprema para juzgar a Ricardo Martinelli sea resuelto.

El pleno de la Corte Suprema, en días pasados, durante una audiencia, resolvió el tema de la competencia dentro de este caso de forma y no de fondo.

LEA TAMBIÉNVarela muestra en la ONU visión falsa de Panamá

Esta situación llevó a la defensa de Ricardo Martinelli a imponer un nuevo recurso para que el pleno de la Corte Suprema resuelva de fondo si es competente o no para juzgar al exdiputado.

Y es que a Harry Díaz le preocupa que cuando se necesiten los votos para decidir la culpabilidad o inocencia del expresidente, se encuentre en desventaja por esta controversia.

El juez de garantías Jerónimo Mejía se mostró de acuerdo en que el tema de fondo sobre la competencia o no del pleno de la Corte Suprema para juzgar a Ricardo Martinelli sea resuelto lo más pronto posible.

Solicitud

A través de una petición que será enviada al pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Ricardo Martinelli reiteró que los magistrados no tienen jurisdicción para juzgarlo.

"Con todo el respeto que se merecen y en especial a todo el pueblo panameño y clase política que nos escucha, quisiera indicar lo siguiente: según el artículo 206 de la Constitución Nacional, que está por encima de esta Corte Suprema, reitero que esta Corte no tiene jurisdicción para juzgarme y mucho menos condenarme, ya que no soy diputado del Parlacen", leyó en su nombre, el abogado Sidney Sittón.

Agregó que su situación es idéntica a la que vivieron el expresidente Martín Torrijos y el exmagistrado Víctor Benavides.

Salud

Por otra parte, Martinelli volvió a solicitarle al juez de garantías que autorice que sea evaluado por el Instituto de Medicina Legal, y afirmó que sus derechos están siendo violados en el centro penitenciario El Renacer, en donde no se le permite, por ejemplo, hablar con otros reclusos.

Harry Díaz no se opone a la evaluación, mientras que esta no dilate el proceso legal.

Mejía señaló que la evaluación será decidida en otro momento, sin embargo, añadió que pedirá al Sistema Penitenciario un informe sobre las irregularidades a las que hace referencia Martinelli.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook