judicial

Consorcio recibió $4.4 millones y no cumplió

En un espacio de tres días, una sola empresa recibió tres contratos para construir 3,000 viviendas, por los que recibió un anticipo del 10%.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Consorcio recibió $4.4 millones y no cumplió

Tres nuevas denuncias penales por irregularidades en contratos del programa Techos de Esperanza presentaron las autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), los cuales iban dirigidos a la construcción de 3,000 residencias en Panamá Este, Panamá Norte y Panamá Oeste.

Versión impresa

Estas nuevas denuncias tienen que ver con tres contratos adjudicados a la empresa MCM Global Consorcio, durante la gestión de Mario Etchelecu, cuyo costo global ascendió a 54 millones 854 mil 925 dólares ($54,854,925.00), de los que se les entregó, en anticipo 4 millones 498 mil 103 dólares con 85 centavos ($4,498,103.85).

Al final, la empresa no cumplió con sus obligaciones adquiridas para la terminación de las viviendas.

Peor aún, las autoridades del Miviot del pasado Gobierno tenían el deber de llevar a cabo las diligencias pertinentes para lograr la ejecución de las fianzas de anticipo y cumplimiento por parte del consorcio MCM Global, pero, estas fianzas se vencieron.

Las denuncias fueron presentadas para que se investigue la presunta comisión de los delitos contra la Administración Pública, contra quienes resulten responsables del hecho.

"El Miviot tenía el mandato de fiscalizar y administrar, debidamente en su momento, los recursos de la institución, pero omitieron sus funciones", se advierte en las denuncias penales.

Esto da pie a la solicitud de que se investigue y se esclarezca la posible existencia de la comisión de un hecho punible e imponer las sanciones penales respectivas, expresaron los querellantes.

Los contratos

El primer contrato con MCM consistía en la construcción de 1,000 viviendas en los corregimientos de Las Mañanitas, San Martín, Pedregal, 24 de Diciembre, Tocumen, Pacora y en el distrito de Chepo, por 18 millones 284 mil 975 dólares ($18,284,975.00).

A la empresa se le otorgó un anticipo de 10%, incluyendo el impuesto de transferencia de bienes muebles y servicios (ITBMS), desembolso que ascendió a 1 millón 828 mil 497 dólares con 50 centavos ($1,828,497.50).

El segundo contrato era similar en costo, cantidad de unidades familiares y anticipo otorgado a la empresa MCM.

Las viviendas serían construidas en corregimientos del distrito de La Chorrera, en Panamá Oeste.

El último contrato firmado el mismo día que el segundo, consistía en la construcción de 1,000 unidades, al mismo costo, que los dos anteriores, pero en esta ocasión el anticipo que se le dio a la empresa fue por 841 mil 108 dólares con 85 centavos ($841,108.85).

Primeras denuncias

El 30 de septiembre del año pasado, la ministra de Vivienda, Inés Samudio, presentó tres denuncias por supuestas irregularidades en los programas de Sanidad Básica y Techos de Esperanza, ejecutados por el gobierno de Juan Carlos Varela.

En el caso de Sanidad Básica por medio de una adenda se aumentó de 10% a 20% el anticipo entregado a 4 empresas para la construcción de 15 mil 500 servicios sanitarios, por lo que les entregó $12.4 millones.

En el caso de Techos de Esperanza se denunció compras excesivas e inoportunas de equipos de seguridad, con un faltante de 15 mil 458 dólares en 967 pares de botas que no aparecen en inventario.

Una tercera denuncia fue por compras excesivas y anticipadas de materiales a través del antiguo Programa de Ayuda Nacional (PAN), para 360 viviendas, que ya estaban incluidas en las compras del Miviot.

Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook