judicial

Consorcio recibió $4.4 millones y no cumplió

En un espacio de tres días, una sola empresa recibió tres contratos para construir 3,000 viviendas, por los que recibió un anticipo del 10%.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Consorcio recibió $4.4 millones y no cumplió

Tres nuevas denuncias penales por irregularidades en contratos del programa Techos de Esperanza presentaron las autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), los cuales iban dirigidos a la construcción de 3,000 residencias en Panamá Este, Panamá Norte y Panamá Oeste.

Versión impresa

Estas nuevas denuncias tienen que ver con tres contratos adjudicados a la empresa MCM Global Consorcio, durante la gestión de Mario Etchelecu, cuyo costo global ascendió a 54 millones 854 mil 925 dólares ($54,854,925.00), de los que se les entregó, en anticipo 4 millones 498 mil 103 dólares con 85 centavos ($4,498,103.85).

Al final, la empresa no cumplió con sus obligaciones adquiridas para la terminación de las viviendas.

Peor aún, las autoridades del Miviot del pasado Gobierno tenían el deber de llevar a cabo las diligencias pertinentes para lograr la ejecución de las fianzas de anticipo y cumplimiento por parte del consorcio MCM Global, pero, estas fianzas se vencieron.

Las denuncias fueron presentadas para que se investigue la presunta comisión de los delitos contra la Administración Pública, contra quienes resulten responsables del hecho.

"El Miviot tenía el mandato de fiscalizar y administrar, debidamente en su momento, los recursos de la institución, pero omitieron sus funciones", se advierte en las denuncias penales.

Esto da pie a la solicitud de que se investigue y se esclarezca la posible existencia de la comisión de un hecho punible e imponer las sanciones penales respectivas, expresaron los querellantes.

Los contratos

El primer contrato con MCM consistía en la construcción de 1,000 viviendas en los corregimientos de Las Mañanitas, San Martín, Pedregal, 24 de Diciembre, Tocumen, Pacora y en el distrito de Chepo, por 18 millones 284 mil 975 dólares ($18,284,975.00).

A la empresa se le otorgó un anticipo de 10%, incluyendo el impuesto de transferencia de bienes muebles y servicios (ITBMS), desembolso que ascendió a 1 millón 828 mil 497 dólares con 50 centavos ($1,828,497.50).

El segundo contrato era similar en costo, cantidad de unidades familiares y anticipo otorgado a la empresa MCM.

Las viviendas serían construidas en corregimientos del distrito de La Chorrera, en Panamá Oeste.

El último contrato firmado el mismo día que el segundo, consistía en la construcción de 1,000 unidades, al mismo costo, que los dos anteriores, pero en esta ocasión el anticipo que se le dio a la empresa fue por 841 mil 108 dólares con 85 centavos ($841,108.85).

Primeras denuncias

El 30 de septiembre del año pasado, la ministra de Vivienda, Inés Samudio, presentó tres denuncias por supuestas irregularidades en los programas de Sanidad Básica y Techos de Esperanza, ejecutados por el gobierno de Juan Carlos Varela.

En el caso de Sanidad Básica por medio de una adenda se aumentó de 10% a 20% el anticipo entregado a 4 empresas para la construcción de 15 mil 500 servicios sanitarios, por lo que les entregó $12.4 millones.

En el caso de Techos de Esperanza se denunció compras excesivas e inoportunas de equipos de seguridad, con un faltante de 15 mil 458 dólares en 967 pares de botas que no aparecen en inventario.

Una tercera denuncia fue por compras excesivas y anticipadas de materiales a través del antiguo Programa de Ayuda Nacional (PAN), para 360 viviendas, que ya estaban incluidas en las compras del Miviot.

Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook