judicial

Consorcio recibió $4.4 millones y no cumplió

En un espacio de tres días, una sola empresa recibió tres contratos para construir 3,000 viviendas, por los que recibió un anticipo del 10%.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Consorcio recibió $4.4 millones y no cumplió

Tres nuevas denuncias penales por irregularidades en contratos del programa Techos de Esperanza presentaron las autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), los cuales iban dirigidos a la construcción de 3,000 residencias en Panamá Este, Panamá Norte y Panamá Oeste.

Versión impresa

Estas nuevas denuncias tienen que ver con tres contratos adjudicados a la empresa MCM Global Consorcio, durante la gestión de Mario Etchelecu, cuyo costo global ascendió a 54 millones 854 mil 925 dólares ($54,854,925.00), de los que se les entregó, en anticipo 4 millones 498 mil 103 dólares con 85 centavos ($4,498,103.85).

Al final, la empresa no cumplió con sus obligaciones adquiridas para la terminación de las viviendas.

Peor aún, las autoridades del Miviot del pasado Gobierno tenían el deber de llevar a cabo las diligencias pertinentes para lograr la ejecución de las fianzas de anticipo y cumplimiento por parte del consorcio MCM Global, pero, estas fianzas se vencieron.

Las denuncias fueron presentadas para que se investigue la presunta comisión de los delitos contra la Administración Pública, contra quienes resulten responsables del hecho.

"El Miviot tenía el mandato de fiscalizar y administrar, debidamente en su momento, los recursos de la institución, pero omitieron sus funciones", se advierte en las denuncias penales.

Esto da pie a la solicitud de que se investigue y se esclarezca la posible existencia de la comisión de un hecho punible e imponer las sanciones penales respectivas, expresaron los querellantes.

Los contratos

El primer contrato con MCM consistía en la construcción de 1,000 viviendas en los corregimientos de Las Mañanitas, San Martín, Pedregal, 24 de Diciembre, Tocumen, Pacora y en el distrito de Chepo, por 18 millones 284 mil 975 dólares ($18,284,975.00).

A la empresa se le otorgó un anticipo de 10%, incluyendo el impuesto de transferencia de bienes muebles y servicios (ITBMS), desembolso que ascendió a 1 millón 828 mil 497 dólares con 50 centavos ($1,828,497.50).

El segundo contrato era similar en costo, cantidad de unidades familiares y anticipo otorgado a la empresa MCM.

Las viviendas serían construidas en corregimientos del distrito de La Chorrera, en Panamá Oeste.

El último contrato firmado el mismo día que el segundo, consistía en la construcción de 1,000 unidades, al mismo costo, que los dos anteriores, pero en esta ocasión el anticipo que se le dio a la empresa fue por 841 mil 108 dólares con 85 centavos ($841,108.85).

Primeras denuncias

El 30 de septiembre del año pasado, la ministra de Vivienda, Inés Samudio, presentó tres denuncias por supuestas irregularidades en los programas de Sanidad Básica y Techos de Esperanza, ejecutados por el gobierno de Juan Carlos Varela.

En el caso de Sanidad Básica por medio de una adenda se aumentó de 10% a 20% el anticipo entregado a 4 empresas para la construcción de 15 mil 500 servicios sanitarios, por lo que les entregó $12.4 millones.

En el caso de Techos de Esperanza se denunció compras excesivas e inoportunas de equipos de seguridad, con un faltante de 15 mil 458 dólares en 967 pares de botas que no aparecen en inventario.

Una tercera denuncia fue por compras excesivas y anticipadas de materiales a través del antiguo Programa de Ayuda Nacional (PAN), para 360 viviendas, que ya estaban incluidas en las compras del Miviot.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook