judicial

Corte Suprema debe declinar del proceso contra el expresidente Ricardo Martinelli, Luis Camacho González

Luis Eduardo Camacho González reaccionó a la serie de especulaciones que surgieron, sobre todo en las redes sociales, en cuanto a la celebración de la audiencia de la próxima semana.

José Chacón - Actualizado:

Corte Suprema debe declinar del proceso contra el expresidente Ricardo Martinelli, Luis Camacho González. Foto: Panamá América.

La audiencia que debe celebrarse el próximo lunes 19 de noviembre en el Segundo Tribunal Superior de Justicia, en relación al caso de los pinchazos telefónicos, no debe verse afectada tras el proyecto de fallo del magistrado Oydén Ortega que recomienda a la Corte Suprema de Justicia declianar la competencia para seguir juzgando al expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Así lo hizo saber el abogado Luis Eduardo Camacho González, miembro del equipo legal del exgobernante que cumple con una orden de dentención provisional en la cárcel El Renacer, ubicada en la ribera del Canal de Panamá.

LEA TAMBIÉNPresidencia contrata a Medcom y a TVN por $5.2 millones para difusión de publicidad gubernamental

Camacho González reaccionó a la serie de especulaciones que surgieron, sobre todo en las redes sociales, en cuanto a la celebración de la audiencia de la próxima semana en donde el magistrado juez Jerónimo Mejía, deberá admitir o desechar las pruebas presentadas por la defensa de Ricardo Martinelli.

"No es que se quiera afectar la audiencia del 19, es que eso no debería proceder porque independientemente de que no se le hubiese emitido la suspensión, el amparo presentado solicitaba la suspensión de todos los trámites".., comentó el jurista.

Como ya es conocido por la ciudadanía, si el supremo acuerda despojarse de la jurisdicción legal del exgobernante, su caso debería ser manejado por la justicia ordinaria.

LEA ADEMÁS: Más de 20 viviendas de la Costa Arriba fueron afectadas por las inundaciones

No obstante, Camacho advierte que no es momento de referirse al tema por cuestiones legales que deben ser resueltas por el pleno de la Corte Suprema de Justicia.

"Hay que esperar que se adopte una decisión para entonces continuar. De declararse la no competencia de la Corte, el proceso tendría que llevarse con las reglas del sistema inquisitivo", añadió la fuente.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook