judicial

Corte Suprema mantiene trabado proceso de Ricardo Martinelli

De acuerdo con información que maneja la defensa, lo que está atrasando el fallo es que algunos magistrados de la Corte aún no lo han firmado.

Luis Ávila - Actualizado:

La defensa de Ricardo Martinelli presentó ante la Corte un impulso procesal para agilizar la circulación del fallo en el cual se declina la competencia.

Luego de que el pleno de la Corte Suprema de Justicia, por decisión mayoritaria, decidiera declinar la competencia del proceso seguido al exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli a la justicia ordinaria, aún esa decisión no ha sido oficializada.

Versión impresa

A pesar de que han pasado más de 15 días desde que se conoció de la declinación, aún el proyecto de fallo, que debe ser firmado por los 9 magistrados de la Corte Suprema, no está completo, lo que afecta la situación legal del expresidente, quien en estos momentos se encuentra en un limbo jurídico.

Ante esto, el abogado Carlos Carrillo Gomila indicó que el expresidente Ricardo Martinelli no tiene autoridad competente que vea su proceso, esto hasta tanto el pleno de la Corte Suprema no emita el fallo definitivo en el que se declina la competencia.

VEA TAMBIÉN: Joven que propinó patada en la cabeza a un adulto mayor pagará por su acto

Para agilizar la circulación del fallo en el que se declina la competencia, la defensa del expresidente presentó ante la Corte un impulso procesal, el cual está pendiente por resolver.

"En cuanto a la competencia, a lo que nos abocamos ahora es al juicio y si no se dan previamente las decisiones que se requieren, Ricardo Martinelli está en un limbo, y eso la ley no lo prevé", agregó el jurista.

Carrillo recordó las violaciones a las cuales ha sido sometido el expresidente Martinelli, por ejemplo, el hecho de que se le acusó sin haber sido imputado, ha estado detenido por más de un año y se le violó tanto su foro parlamentario como electoral.

VEA TAMBIÉN: Molirena ratifica alianza presidencial con el Partido Revolucionario Democrático

El jurista agregó que el que a un expresidente se le llame a una investigación por el delito contra la intimidad viola el artículo 191 de la Constitución Nacional y la competencia de los actos hechos por la Corte, a sabiendas de que no eran competentes.

Así mismo, la disposición de llamar a juicio diciendo que el tribunal competente era el Pleno, y "ahora no tenemos tribunal competente, y a la fecha de hoy, ni el magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía ni la Corte Suprema lo han enviado a plataforma", indicó el abogado penalista.

Sumado a esto, Carrillo indicó el hecho de que la procuradora Kenia Porcell, en una situación atípica, envió una nota al presidente de la Corte, Hernán de León, cuando el expediente supuestamente ya pertenece al Sistema Penal Acusatorio (SPA), lo que es violatorio de la ley.

Llamado a juicio

Para el exmagistrado de la Corte Suprema Edgardo Molino Mola, el llamamiento a juicio al expresidente Martinelli puede fijarse para finales de enero de 2019 o principios de febrero.

Esto porque como va entrar la figura del Ministerio Público (MP), así como también nuevos jueces, estos deben tener el conocimiento de todo lo actuado en la Corte Suprema.

De acuerdo con información extraoficial, los jueces que actuarían como Tribunal de Juicio en esta etapa del proceso serían escogidos por concurso, algo que no ha sido del agrado de la defensa de Martinelli.

El exmagistrado añadió que una vez se entre a la etapa de juicio, esta puede tomar cerca de un mes y medio, y la decisión que se tome no es apelable por las partes afectadas.

"Digamos que lo absuelven o lo condenan, la parte que se considera desfavorecida podrá presentar un recurso de anulación, ya que en estos casos no hay apelación a la decisión tomada por los jueces", advirtió el jurista.

También puede caber un recurso de casación en la Corte Suprema sin pasar por un tribunal superior, ya que allí no hay segunda instancia, y esto sería visto por la Sala Penal, la cual, a través de los tres magistrados que la conforman, tomaría una decisión final.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Mundo Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook