judicial

Crece la inseguridad y los casos de homicidios

Se vive un inicio de 2019 violento y teñido de sangre por el incremento de homicidios, en comparación al mismo periodo del año pasado.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Expertos advierten el efecto negativo que está causando en la población la creciente percepción de inseguridad. Foto ilustrativa

Crímenes atroces han definido el inicio de los primeros dos meses del año 2019, superando las cifras de homicidios que se registraron para esta fecha en 2018.

Versión impresa

Curiosamente, el tema coincide con la implementación de nuevas estrategias de seguridad por parte del gobierno del presidente Juan Carlos Varela, que ha intentado meter el acelerador al tema en los últimos meses de su gestión, aunque sin obtener hasta ahora los resultados esperados.

Las cifras son contundentes: enero de 2018 cerró con 32 víctimas por homicidio; pero este año, durante el primer mes se contabilizaron 42 homicidios. Es decir, 10 más en comparación al mismo periodo anterior.

Y en lo que va del mes de febrero ya se reportan más del 18 homicidios, con especial incidencia en las mujeres, sin importar si son adultas mayores.

VEA TAMBIÉN: Juan Guaidó ordena la salida de los 10 camiones con ayuda humanitaria

El primer caso ocurrió en la provincia de Los Santos, donde murió una dama de 75 años. Posteriormente, en Chiriquí, murió otra mujer de 26 años, atacada a tiros cuando salía con su pareja de un centro de diversión.

En la comarca Ngäbe-Buglé, una adolescente de 13 años murió al ser impactada con bala de escopeta, en donde se alegó un supuesto accidente.

Y en Tocumen otra adulta mayor de 88 años murió a golpes, cuando su verdugo ingresó a su casa para robarle un tanque de gas.

En el Día del Amor y la Amistad, en Pedregal, nieto con cuchillo en mano asesinó a su abuela de 80 años.

VEA TAMBIÉN: Denuncian desacato a orden de suspensión de ampliación de la vía Omar Torrijos

El criminólogo Marco Aurelio Álvarez describe como "preocupante" este aumento de casos de homicidios, y explica que tradicionalmente la sociedad vincula estos hechos a riñas de pandillas o ajustes de cuentas. Este pudiera ser el móvil del hombre que fue ejecutado y abandonado en la vía Centenario, hecho ocurrido también en febrero.

No obstante, el experto advierte que también se dan homicidios por simples discusiones familiares, en algunos casos con el agravante de "perturbación mental".

Esta pudiera ser la explicación para otro homicidio de febrero, donde sobrino mató a adulto mayor de 70 años, tras un altercado por tierras.

El ministro de Seguridad Pública, Jonathan Del Rosario, reconoce que van más de 40 homicidios dolosos. Pero destaca que ya van 20 vinculaciones y 18 personas sospechosas.

VEA TAMBIÉN: María 'Toto': el boxeador panameño pasa páramo

A pesar de todo, solicita "tranquilidad a la población", pues hay "una Fuerza Pública preparada que está haciendo operativos, operaciones antipandillas e incautando drogas".

Del Rosario pidió no solo cuantificar los delitos que ocurren, sino también "las acciones efectivas que se están dando".

Sin embargo, para el expresidente de la República Arturo Vallarino, las noticias de muertos casi a diario, jamás pueden llevar a la tranquilidad que pide el Gobierno.

"Lo que deben aceptar es que hay mucha improvisación en el tema, y que los ascensos en altos mandos de los estamentos de seguridad, así como aumentos salariales a la policía no se han reflejado en disminución de la delincuencia y de la inseguridad que azota a la ciudadanía", señaló el expresidente.

"Y lo peor es que, en lo que les queda de gobierno, no se ve una mejora a la vista", concluyó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook