judicial

Crece la inseguridad y los casos de homicidios

Se vive un inicio de 2019 violento y teñido de sangre por el incremento de homicidios, en comparación al mismo periodo del año pasado.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Expertos advierten el efecto negativo que está causando en la población la creciente percepción de inseguridad. Foto ilustrativa

Crímenes atroces han definido el inicio de los primeros dos meses del año 2019, superando las cifras de homicidios que se registraron para esta fecha en 2018.

Versión impresa

Curiosamente, el tema coincide con la implementación de nuevas estrategias de seguridad por parte del gobierno del presidente Juan Carlos Varela, que ha intentado meter el acelerador al tema en los últimos meses de su gestión, aunque sin obtener hasta ahora los resultados esperados.

Las cifras son contundentes: enero de 2018 cerró con 32 víctimas por homicidio; pero este año, durante el primer mes se contabilizaron 42 homicidios. Es decir, 10 más en comparación al mismo periodo anterior.

Y en lo que va del mes de febrero ya se reportan más del 18 homicidios, con especial incidencia en las mujeres, sin importar si son adultas mayores.

VEA TAMBIÉN: Juan Guaidó ordena la salida de los 10 camiones con ayuda humanitaria

El primer caso ocurrió en la provincia de Los Santos, donde murió una dama de 75 años. Posteriormente, en Chiriquí, murió otra mujer de 26 años, atacada a tiros cuando salía con su pareja de un centro de diversión.

En la comarca Ngäbe-Buglé, una adolescente de 13 años murió al ser impactada con bala de escopeta, en donde se alegó un supuesto accidente.

Y en Tocumen otra adulta mayor de 88 años murió a golpes, cuando su verdugo ingresó a su casa para robarle un tanque de gas.

En el Día del Amor y la Amistad, en Pedregal, nieto con cuchillo en mano asesinó a su abuela de 80 años.

VEA TAMBIÉN: Denuncian desacato a orden de suspensión de ampliación de la vía Omar Torrijos

El criminólogo Marco Aurelio Álvarez describe como "preocupante" este aumento de casos de homicidios, y explica que tradicionalmente la sociedad vincula estos hechos a riñas de pandillas o ajustes de cuentas. Este pudiera ser el móvil del hombre que fue ejecutado y abandonado en la vía Centenario, hecho ocurrido también en febrero.

No obstante, el experto advierte que también se dan homicidios por simples discusiones familiares, en algunos casos con el agravante de "perturbación mental".

Esta pudiera ser la explicación para otro homicidio de febrero, donde sobrino mató a adulto mayor de 70 años, tras un altercado por tierras.

El ministro de Seguridad Pública, Jonathan Del Rosario, reconoce que van más de 40 homicidios dolosos. Pero destaca que ya van 20 vinculaciones y 18 personas sospechosas.

VEA TAMBIÉN: María 'Toto': el boxeador panameño pasa páramo

A pesar de todo, solicita "tranquilidad a la población", pues hay "una Fuerza Pública preparada que está haciendo operativos, operaciones antipandillas e incautando drogas".

Del Rosario pidió no solo cuantificar los delitos que ocurren, sino también "las acciones efectivas que se están dando".

Sin embargo, para el expresidente de la República Arturo Vallarino, las noticias de muertos casi a diario, jamás pueden llevar a la tranquilidad que pide el Gobierno.

"Lo que deben aceptar es que hay mucha improvisación en el tema, y que los ascensos en altos mandos de los estamentos de seguridad, así como aumentos salariales a la policía no se han reflejado en disminución de la delincuencia y de la inseguridad que azota a la ciudadanía", señaló el expresidente.

"Y lo peor es que, en lo que les queda de gobierno, no se ve una mejora a la vista", concluyó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook