Skip to main content
Trending
Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'
Trending
Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Juan Guaidó ordena la salida de los 10 camiones con ayuda humanitaria

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ayuda Humanitaria / Colombia / Iván Duque / Juan Guaidó / Venezuela

Juan Guaidó ordena la salida de los 10 camiones con ayuda humanitaria

Actualizado 2019/02/23 11:55:28
  • Colombia/AP

Varios cientos de guardias nacionales, con equipos antimotines, bloquearon desde el amanecer del sábado los puentes fronterizos venezolanos que comunican con la población colombiana de Cúcuta para impedir el paso de la ayuda.

 El presidente de Colombia, Iván Duque (c), y el secretario general de la OEA, Luis Almagro (d), acompañan al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, a inspeccionar las bodegas donde se almacena la ayuda internacional para Venezuela. FOTO/EFE

El presidente de Colombia, Iván Duque (c), y el secretario general de la OEA, Luis Almagro (d), acompañan al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, a inspeccionar las bodegas donde se almacena la ayuda internacional para Venezuela. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Maduro cierra frontera e inician protestas en el puente entre Venezuela y Colombia

  • 2

    Muerte sacude frontera y la oposición dice está lista para meter ayuda a Venezuela

  • 3

    Cúcuta vibra con el multitudinario concierto "Venezuela Aid Live", "El Puma" da gracias

Juan Guaidó da la salida a camiones con ayuda humanitaria desde un almacén en Colombia a la frontera con Venezuela.

La oposición venezolana inició el sábado una operación para intentar ingresar ayuda humanitaria a Venezuela, poco después de que la Guardia Nacional chocara con manifestantes que buscaban llegar a uno de los puentes en la frontera con Colombia en demanda de que permitan la entrada de alimentos y medicinas.

El autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, dio la salida a los primeros camiones con ayuda desde una bodega en la ciudad colombiana de Cúcuta para que se dirigieran a la frontera venezolana, donde militares de la Guardia Nacional bloquean el paso y han lanzado gases lacrimógenos a la gente en enfrentamientos que han dejado algunos lesionados.

El presidente Nicolás Maduro, quien niega que Venezuela viva una crisis humanitaria, ha dicho que no permitirá la entrada de ninguna ayuda.

Los enfrentamientos ocurrieron en la localidad venezolana de Ureña, donde al menos dos decenas de personas resultaron lesionadas, la mayoría por disparos de balas de goma, dijo  Carolis Medina, una médico anestesiólogo de 33 años, mientras atendía a uno de los lesionados en una clínica privada.

Los camiones que se encuentran con ayuda humanitaria van saliendo hacia la frontera
https://t.co/LBodYkkCxk pic.twitter.com/L4jNdSht7w

 W Radio Colombia (@WRadioColombia) 23 de febrero de 2019
Mensaje de @juanguaido desde la frontera pic.twitter.com/bGnMHfAokn
 José Rafael Briceño (@profesorbriceno) 23 de febrero de 2019

¡Atención Venezuela!

Anunciamos oficialmente que YA ENTRÓ el primer cargamento de ayuda humanitaria por nuestra frontera con Brasil.

¡Esto es un gran logro, Venezuela!

¡Seguimos! #23FAvalanchaHumanitaria
 Juan Guaidó (@jguaido) 23 de febrero de 2019

Esta lucha es de todos y por todos los venezolanos. Quiero hacerle un especial llamado al pueblo chavista y a quienes estuvieron cerca a que se sumen al lado de la constitución, de la convivencia democrática y el bienestar para todos. pic.twitter.com/grB6UFfm4T

 Juan Guaidó (@jguaido) 23 de febrero de 2019

Entre aplausos y al grito de “¡Sí se puede!”, cientos de manifestantes vestidos con camisetas blancas y portando banderas venezolanas y pequeñas pancartas, intentaron avanzar la mañana del sábado hacia el puente internacional Francisco de Paula Santander, que comunica Ureña con la colombiana de Cúcuta, pero fueron repelidos por cientos de guardias nacionales que sin mediar palabras comenzaron a lanzarles varias andanadas de gases lacrimógenos para dispersarlos.

Algunos de los manifestantes, con los rostros cubiertos con telas, se enfrentaron a los uniformados con piedras y otros objetos contundentes, pero también fueron dispersados con gases lacrimógenos.
La acción de las fuerzas de seguridad se dio luego que cuatro guardias nacionales, que formaban parte del contingente de militares que bloqueaban la frontera, desertaron y se entregaron a las autoridades colombianas.

Levantando sus brazos, y mientras sostenían sus armas de reglamento, tres delgados jóvenes militares, vestidos de uniforme verde oliva y chalecos antibala, pasaron varias barreras de metal, y se entregaron en el puente internacional Simón Bolívar en Cúcuta a las autoridades de migración colombiana que les pidieron lanzarse al suelo para requisarlos, según imágenes que grabaron varios periodistas en el lugar.

VEA TAMBIÉN Muerte sacude frontera y la oposición dice está lista para meter ayuda a Venezuela

Los tres militares fueron protegidos por el diputado opositor venezolano José Manuel Olivares, quien tras identificarse ante las autoridades colombianas se acercó a los uniformados, que estaban acostados sobre el asfalto, y les tocó la espalda en señal de protección.

Con la voz entrecortada por el llanto, Mirian Pernalete, una viajera venezolana que intentaba pasar a pie desde Cúcuta hacia Venezuela, relató que vio el momento en el que una tanqueta de la Guardia Nacional avanzó hacia el puente fronterizo para embestir a alguno de los transeúntes, que intentaban pasar hacia Venezuela, y atropelló a uno de ellos.

Poco después del incidente, tres de los uniformados salieron detrás de la tanqueta y comenzaron a caminar hacia Colombia con los brazos en alto y se entregaron a las autoridades colombianas, dijo Pernalete al portal venezolano de noticias Crónica Uno.

Un cuarto militar desertó en el puente internacional Francisco de Paula Santander. El uniformado, que lloraba de manera incesante mientras caminaba junto a las autoridades colombianas, fue recibido entre aplausos por decenas de transeúntes en una calle cercana al puente fronterizo.

Horas más tarde, el mayor Hugo Parra, también le dio la espalada al presidente Nicolás Maduro, y se pasó al terrirotio colombiano, custodiado de los policías colombianos, este es el militar de mayor trango que abandona las filas militares.

“¡Bienvenidos! La llegada de la Libertad y la Democracia a Venezuela ya es indetenible”, afirmó el jefe de la Asamblea Nacional y líder opositor, Juan Guaidó, al celebrar la decisión de los tres militares.

Guaidó, quien declaró presidente encargado de Venezuela, dijo en su cuenta de Twitter que los militares no deben ser considerados como desertores. “¡Han decidido ponerse del lado del Pueblo y de la Constitución!”, agregó el líder opositor que colocó en su cuenta un video de uno de los tres militares mientras caminaba junto a las autoridades colombianas.

Las deserciones ocurrieron a escasas horas que iniciara el ingreso de la ayuda humanitaria que está promoviendo la oposición venezolana para tratar de paliar la crisis que golpea a millones de habitantes de Venezuela.

El presidente Nicolás Maduro ha rechazado la iniciativa opositora alegando que eso forma parte de un pretexto para una intervención militar extranjera en Venezuela.

VEA TAMBIÉN En tres segundos fue reducido a escombros el edificio Mónaco de Pablo Escobar

Poco después, en un puente de la población venezolana de Ureña, cercana a Cúcuta, decenas de guardias nacionales lanzaron gases lacrimógenos a manifestantes que protestaban el cierre del paso fronterizo y exigían que se permitiera el ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela.

“Ya estamos cansados. No hay trabajo. No hay nada”, dijo Andreina Montañez, una desempleada de 31 años, al rechazar la represión de los militares venezolanos.

“Lo que necesitamos es una oportunidad. Qué se vaya este gobierno”, expresó Montañez mientras intentaba recuperarse de los gases.

Varios cientos de guardias nacionales, con equipos antimotines, bloquearon desde el amanecer del sábado los puentes fronterizos venezolanos que comunican con la población colombiana de Cúcuta para impedir el paso de la ayuda humanitaria que la oposición aspiraba comenzar a pasar pese al rechazo de Maduro.

Con barreras de metal, colocadas en medio de la vía, los militares cerraron el paso en las calles aledañas a los puentes mientras cientos de ellos se aportaron en las cercanías de los pasos fronterizos que comunican las localidades venezolanas de Ureña y San Antonio del Táchira con Cúcuta, donde opera el principal centro de acopio de la ayuda donada por Estados Unidos.

Al grito de “traidores” y “vende patria”, decenas de transeúntes, que acostumbran pasar a diario desde Ureña hasta Cúcuta, increparon a los guardias nacionales por bloquearles el paso.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

José Luis 'Puma' Rodríguez en los entrenamientos con la selección. Foto: FPF

'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Jorge Dely Valdés es el nuevo técnico del San Francisco. Foto: Instagram

Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidad

La artista Dolly Parton. Foto: EFE / Nina Prommer

Dolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".