judicial

Defensa de Ricardo Martinelli a la espera de decisión sobre estado de salud del expresidente

El juez de garantías Jerónimo Mejía debe pronunciarse frente a dos solicitudes que hizo la defensa del expresidente Ricardo Martinelli.

José Chacón - Actualizado:

Ricardo Martinelli aseguró que el actual gobierno es responsable del deterioro de su salud. Foto: Epasa.

Este martes 18 de septiembre se reanuda la audiencia intermedia en el caso que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli por supuestos pinchazos telefónicos.

Versión impresa

La cita judicial que inicia a las 2:00 de la tarde en la sala del Segundo Tribunal Superior de Justicia, de la Corte Suprema de Justicia, continuará con la develación de pruebas por parte de la defensa de Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉNDecisión del presidente Juan Carlos Varela ofende a la soberanía nacional

Pero además de la presentación de 28 pruebas testimoniales y 64 pruebas documentales, que tiene a su favor el equipo legal del exgobernante, estos estarán pendientes de dos solicitudes que debe resolver el jues de garantías Jerónimo Mejía.

La primera de ellas es determinar si él tiene la competencia de otorgarle fuero laboral a 24 personas que forman parte de los testigos de la defensa.

Carlos Carrillo, uno de los abogados de Ricardo Martinelli, pidió en la última audiencia que se le diera ese fuero a estos ciudadanos ya que la mayoría trabaja en el Consejo de Seguridad Nacional, la Contraloría General de la República, la Policía Nacional, entre otras instituciones y el sector privado.

MIRA ADEMÁS

Mejía también se debe pronunciar frente a la petición que hiciera Carlos Carrillo para que el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) vuela a evaluar el estado de salud de Ricardo Martinelli.

A juicio de los abogados del exmandatario este no ha sido evaluado desde el pasado 12 de junio cuando estuvo recluido en el Hospital Santo Tomás a raíz de inconvenientes cardiacos.

En ese momento, Harry Díaz, magistrado fiscal en ese proceso, refutó a la defensa que la salud del imputado no era impedimento para seguir dilatando el caso y que quien debe manifestarse al respecto es la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP).

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook