Descuartizadora de Aguadulce habría tenido dos cómplices para desmembramiento
El Ministerio Público busca determinar si otras personas apoyaron a Felícita Guevara cuando tuvo que descuartizar a la víctima. Relatos no oficiales de supuestos testigos apuntan a esa otra versión.
El hecho, en el que estuvo involucrada Felícita Guevara, ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada del sábado en el distrito de Aguadulce. Víctor Arosemena
Hasta el momento no existen pruebas de que Felícita Guevara, la principal sospechosa del crimen contra Pablo Monroy Velásquez, haya sido objeto de maltrato físico por parte de su pareja sentimental, como alegó su abogada, Euribiada Vernaza.
Así lo determinó el fiscal Moisés Tuñón el día de la audiencia (lunes), en la que se desmenuzaron detalles del atroz homicidio que acapara la atención de los panameños.
Otro dato adicional es que la Sección de Homicidios / Femicidio de la Fiscalía de Coclé realizará nuevas pesquisas en la residencia número 46 de la barriada Altos de Llano Bonito de Pocrí, distrito de Aguadulce, sitio donde el cuerpo de la víctima fue despedazado en seis partes, incluida la cabeza.
En esas inspecciones, los detectives del Ministerio Público (MP) tratarán de encontrar nuevas pistas, ya que ha surgido la sospecha de que Felícita Guevara no actuó sola.
VEA TAMBIÉN: Familiares de hombre descuartizado en Aguadulce creen que hay otras personas implicadas
Existe una versión, aunque no oficial, de que dos personas, un hombre y una mujer, estuvieron en horas del mediodía del sábado 25 en aquella casa, horas después del crimen.
Se habla de una supuesta conversación entre esas personas y Felicita Guevara. También se maneja el tema de la presencia de un automóvil, específicamente un taxi con registro o matrícula de la provincia de Panamá.
En ese auto fue que se transportaron los dos sujetos mencionados por vecinos de la presunta asesina.
Por ahora, la casa de la detenida se encuentra acordonada y custodiada por agentes de la Policía Nacional (PN), precisamente para que la escena no sea contaminada o alterada.
Fue esa una de las razones por las que la jueza de garantías Ariacni Mora ordenó la detención provisional de la victimaria, para que no se fugara o destruyera posibles pistas.
Este medio trató de contactar vía telefónica a uno de los hermanos de la víctima, pero prefirió no declarar sobre el tema.
Presa en Llano MarínLuego de ser detenida de forma provisional, la fémina fue trasladada al centro penitenciario de Llano Marín, también en Coclé.Lo que se sabe de esta prisión, no tan famosa como otras del país, es que primero fue un reclusorio reservado para hombres que funciona desde 2003.
A partir de 2006 se logró habilitar una zona o pabellón para recluir a mujeres.
VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez presenta las pruebas de 'negociado' con arroz de Guyana
En aquel lugar están presas 66 personas de ambos sexos. Todas son custodiadas por solo 12 funcionarios de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), quienes cumplen turnos rotativos las 24 horas.
El año pasado, a mediados del mes de mayo, el Ministerio de Gobierno (Mingob) inauguró la Academia de Formación Penitenciaria, ubicada en el corregimiento de El Roble.
De ahí saldrán los nuevos servidores que tendrán la tarea de cuidar a más 15 mil reos en las cárceles a nivel nacional.