judicial

Destruyen 26.2 toneladas de droga que se traficaba en territorio panameño

Entre las sustancias ilícitas destruida había marihuana y cocaína decomisada en las distintos operativos realizado por los estamentos de seguridad y la Fiscalía de Drogra en todo el país entre mayo y septiembre de 2019.

Panamá/EFE - Actualizado:

Destruyen toneladas de drogas. Foto/Cortesía

Las autoridades de Panamá incineraron este viernes 26,2 toneladas de drogas, de ellas más de 24 toneladas cocaína, la mayor destrucción realizada en los últimos años en este país centroamericano.

Versión impresa

La operación de traslado de las sustancias ilícitas hasta un sector de la desembocadura del río Bayano, a unos 70 kilómetros al norte de la capital panameña, involucró a más de 300 agentes y medios aéreo y terrestres, dijeron las autoridades.

De acuerdo con la información oficial, este viernes fueron incinerados 24.335,41 kilos de cocaína y 1.831,11 kilos de marihuana, entre otras, correspondiente a incautaciones realizadas entre el pasado junio entre los junio, y este mes de septiembre.

El mayor de la Policía Nacional (PN) de Panamá, Guillermo Siuki, afirmó que "con esta importante destrucción (sustancias ilícitas) el país reafirmó su compromiso en la lucha contra el tráfico de drogas trasnacional, mostrando a las organizaciones criminales del narcotráfico que no hay barreras que impidan a un país hacerles frente".

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo pide a su equipo denunciar irregularidades del gobierno de Varela, pero sin estancarse

Agregó que el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y la Policía Nacional junto al Ministerio Público "continuarán trabajando como equipo para combatir el delito y a estos grupos del narcotráfico que usan al país para el trasiego de drogas, dejando secuelas de violencia que afectan a la sociedad".

La Policía Nacional detalló en una declaración pública que la incineración de las sustancias ilegales se realizó en coordinación y bajo supervisión del Ministerio de Ambiente, y bajo un estricto control policial.

VEA TAMBIÉN: Impedimento de salida del país para exalcalde de Colón y su esposa le pide el divorcio

En esta operación de destrucción de drogas también se contó con el apoyo de personal de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud, el Instituto de Análisis de la Universidad de Panamá, el Instituto de Medicina Legal y Ciencia Forense y la Fiscalía de Drogas.

Panamá es utilizado por los grupos trasnacionales del narcotráfico como puente para trasegar la droga que se produce en el sur del continente y tiene como principal destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo.

En el 2017 Panamá decomisó al menos 84,6 toneladas de droga, la mayoría cocaína, una cifra récord de acuerdo con los datos oficiales, mientras que el 2018 fueron al menos 73 toneladas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook