judicial

Expresidente Ricardo Martinelli denuncia plan para hacerle daño

El exmandatario espera que el Presidente haga uso de esta denuncia y se apliquen todos los correctivos del caso.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Expresidente Ricardo Martinelli.

El expresidente Ricardo Martinelli reveló que tiene entre sus manos un informe de febrero de 2024 que, según él, detalla una operación para asaltar la embajada de Nicaragua y capturarlo.

Versión impresa

A través de un video de redes sociales el exmandatario panameño, señaló: “Ha llegado a mis manos la información desde adentro de las entrañas del monstruo cómo iban a hacer para secuestrarme o sustraerme de la embajada nicaragüense de la cual había pedido asilo porque tenían intenciones de matarme”.

Martinelli añadió: “el asesinato se iba a consumar porque iban a hacer una extracción de la embajada nicaragüense para llevarme al Sector 3 de la Megajoya y ahí, posteriormente, estarían presentando otras declaraciones de personas involucradas que tenían la orden de liquidarme”.

“También tengo que añadir que esta información y órdenes fueron dadas por Gaby Carrizo, Nito Cortizo y su hermano Roy Cortizo… querían perpetuar un asesinato”, dijo.

El expresidente comentó que estos “tres señores se robaron el Estado panameño, doblaron la deuda externa, no hay una obra que mostrar; sin embargo, no ha habido ningún proceso, no quiero pensar que tienen un arreglo con alguien, lo dudo mucho, pero si les quiero decir una cosa, yo los voy a demandar a ellos y a todos los que aparecen aquí para que la justicia llegue y haga su trabajo. Es lo único que puedo hacer porque no soy un asesino como ellos”

“Lo que, si les digo, es que esto no tiene nombre, aquí se habla de interceptación telefónica, secuestro, uso de recursos del Estado, se habla de personas que aún continúan trabajando en los estamentos del Estado y en la Presidencia de la República. Yo espero que pase algo, porque lo vamos a denunciar, no lo hicimos con el antiguo Procurador, porque ese señor estaba vendido, ese señor no tiene credibilidad y por ahí escucho que quiere ser Embajador de Suiza”, comentó.  

Subrayó que el partido Realizando Metas “jamás permitirá que el Sr. Caraballo vaya como Embajador en Suiza, él no merece ese puesto, lo merece cualquier otro panameño”.

“Igualmente le pedimos respetuosamente al Gobierno nacional que haga las investigaciones, destituya a quien tenga que destituir y haga cumplir la ley, porque no es verdad que a una persona como yo que le han hecho de todo, le han violado todo, yo vine de Estados Unidos con el Principio de Especialidad que dice taxativamente que no se me puede juzgar por ningún otro caso salvo pinchazos por el cual fui absuelto en dos ocasiones y me han armado y fabricado dos casos más, no puede ser. Panamá nunca solicitó levantar el Principio de Especialidad y Estados Unidos nunca dio el consentimiento que se levantará, sin embargo, a mí se me violaron todos los procesos”, dijo.

 También mencionó: “La casación que debería ser 15 días para cada uno de los involucrados, fueron 15 días para todos. Los testigos que supuestamente nos acusaron nunca los pudimos interrogar, me violaron todo el debido proceso. Pero bueno, eso es tema para otra intervención, lo que cuenta ahora es que lo que está aquí (documentos) es oro en polvo y vamos a presentar todas las denuncias contra todas las personas involucradas y espero que le caiga todo el peso de la ley”.

Martinelli comentó que Panamá necesita que se respete la ley, porque un país donde no hay ley y debido proceso, no hay inversión. “Y un país donde no hay inversión no vienen personas a invertir que crean empresas, que pagan impuestos y crean trabajos y le dan el chen chen a los panameños”.

El exmandatario espera que el Presidente haga uso de esta denuncia y se apliquen todos los correctivos del caso.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook