Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MEF advierte sobre impacto económico en la CSS si no se reestructuran las finanzas del Estado

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / CSS / Economía / MEF / Panamá

Panamá

MEF advierte sobre impacto económico en la CSS si no se reestructuran las finanzas del Estado

Actualizado 2025/02/24 17:01:32
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El viceministro destacó que hay una serie de desórdenes en la forma en que se están cobrando los impuestos.

Caja de Seguro Social (CSS).

Caja de Seguro Social (CSS).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presentan denuncia contra el ministro del Miviot por la pérdida de unos equipos

  • 2

    ¿A cuánto asciende la deuda en los corredores por el impago del Panapass?

  • 3

    Navarro: Proyecto de río Indio es crucial para tener un Canal sustentable

  • 4

    Flujo migratorio inverso: venezolanos renuncian a EE.UU. pero no a la idea de otra vida

  • 5

    Sospechoso de secuestro de universitaria en Arraiján enfrenta audiencia

  • 6

    Salida de Panamá de listas discriminatorias es una decisión política

El pleno de la Asamblea Nacional continúa en sesión permanente debatiendo el tercer bloque del proyecto de Ley 163, que reforma a la Caja de Seguro Social (CSS).

Durante la discusión del proyecto, el viceministro de Economía, Fausto Fernández, advirtió que si no se hace lo necesario para reestructurar las finanzas del Estado en vez de destinar $500 millones o $1,000 millones a la CSS, se tendrá que invertir en el servicio de deudas.

De igual manera, destacó que hay una serie de desórdenes en la forma en que se están cobrando los impuestos.

Dijo que tienen un reporte del Fondo Monetario Internacional (FMI) que es el plan de ruta que están tratando de implementar para poder cobrar ese dinero adicional, que hoy día, se está evadiendo.

“Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para poder tratar de llegar, pero no va a ser inmediato”, explicó.

Advirtió que si Panamá pierde el grado de inversión es muy posible que al país le tome entre 10 a 20 años para poder recuperarlo.

Según el viceministro, eso significa que una gran cantidad de dinero que no se podrá aportar al sistema de pensiones ni a proyectos de infraestructura. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".