judicial

Expresidente Ricardo Martinelli está en su casa, pero sin poder tuitear

Los abogados del expresidente Ricardo Martinelli apelaron las medidas restrictivas tras ordenarse su arresto domiciliario la mañana de este miércoles. Foto: Víctor Arosemena.

José Chacón - Actualizado:

Expresidente Ricardo Martinelli está en su casa, pero sin poder tuitear. Foto: Víctor Arosemena.

El último tuit del expresidente Ricardo Martinelli fue registrado el pasado lunes 10 de junio a las 6:31 de la mañana.

Versión impresa

En ese post, el exgobernante invitó a sus seguidores y simpatizantes a leer un artículo de su autoría en el que se referió al presidente Juan Carlos Varela y su gestión gubernamental.

El nombre Ricardo Martinelli no solo ha sido tema de conversación, debate y discución durante las últimas 24 horas, si no que ha permanecido en el tope de las tendencias de redes sociales, sobre todo en Twitter.

No obstante, tras conocerse la decisión del Tribunal del Juicio Oral de otorgarle un depósito domiciliario versus la detención preventiva que mantenía desde hace un año, el exgobernante no podrá usar sus redes sociales, una de sus tribunas favoritas para opinar.

Esa es una de las varias prohibiciones que los tres jueces del Sistema Penal Acusatorio aplicaron al exmandatario que es procesado por el presunto delito de interceptaciones de las comunicaciones, o pinchazos telefónicos.

Ricardo Martinelli no solo deberá abstenerse de tuitear, retuitear o comentar absolutamente nada en redes sociales, sino que tiene restringido cualquier tipo de enntrevista con medios de comunicación nacionales o extranjeros.

El empresario panameño tampoco puede salir de su residencia ubicada en Altos del Golf... tiene impedimento de salida del país, no puede acercarse a las supuestas víctimas y querellantes del proceso y a esta hora ya debió haber entregado su pasaporte a las autoridades judiciales de Panamá.

Las veces que le toque acudir a las audiencias por el juicio en su contra deberá ir escoltado por agentes de la Policía Nacional y otros estamentos de seguridad del Estado.

No obstante, el equipo legal de Ricardo Martinelli anunció la apelación de esas medidas adoptadas por el Tribunal de Juicio Oral ya que las consideran muy exageradas. Incluso informaron que también consideran que su cliente no debe permanecer bajo arresto domiciliario.

A juicio de Carlos Carrillo, miembro del equipo legal de Ricardo Martinelli, las medidas aplicadas a su cliente son demasiadas exageradas. "Tal como se ha dicho la defensa apeló en el único sentido de que consideramos excesivas las medidas cautelares".

Por su parte, Marta Linares de Martinelli, esposa del ex jefe del Ejecutivo y quien es garante de que este cumpla con lo pactado por el Tribunal de Juicio Oral, opinó que se trata de un triunfo sobre la persecución política ya que se aplicó la ley. "Nosotros esperabamos país por cárcel definitivamente, porque él merece su libertad. Ha estado dos años preso pero bueno, es un avance", expresó esta fuente.

Los querellantes por su parte apelaron al dictamen de los jueces e insisten en que Ricardo Martinelli no puede ni debe tener una medida distina a la detención preventiva.

En este sentido se manifestaron Balbina Herrera y Mitchell Doens. La ex alcaldesa de San Miguelito aseguró no estar de acuerdo con el arresto domiciliario porque, según ella, "existe peligro de fuga". Su copartidario alegó que: "es una burla a la justicia, a las víctimas y al pueblo en general".

El artículo 12 del Código Procesal Penal expresa lo siguente: "La detención provisional está sometida a un límite temporal razonable para evitar que se convierta en una pena anticipada. La detención provisional no puede exceder de un año, excepto en los supuestos señalados en este Código".

Luego de otrorgarle el arresto domiciliario a Ricardo Martinelli el Tribunal de Juicio resolverá las demandas de ambas partes el día viernes 14 de junio a las 10:00 a.m. en la sala 1 del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora.

Por el momento, Ricardo Martinelli está en su hogar, pero no puede tuitear.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook