judicial

Fiscal del caso Martinelli guarda simpatía con el presidente Juan Carlos Varela

Luis Eduardo Camacho señaló que habría que investigar si el fiscal Ricaurte González también fue parte de la 'Procuraduría paralela', la cual estuvo viendo los expedientes contra opositores al actual Gobierno.

Luis Ávila - Actualizado:

El actual fiscal de la causa contra Ricardo Martinelli es Ricaurte González

El proceso legal seguido al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal por supuestos pinchazos telefónicos, desde un principio ha estado plagado de situaciones ilegales, por las cuales este caso debe ser declarado nulo.

Versión impresa

Entre estas está la supuesta inclinación del actual fiscal de la causa Ricaurte González hacia el gobierno del presidente Juan Carlos Varela.

En las últimas horas han estado circulando una serie de mensajes emitidos por el fiscal Ricaurte González, en donde dejaba claro su inclinación hacia el actual mandatario.

Ricaurte González en uno de los mensajes señaló: "Mi mamá en el metro... Pero está clarita en que hay que votar por Varela, + obras sí pero con transparencia. Sí Sr".

En otro mensaje en Twitter, el funcionario del Ministerio Público (MP) indicó: "¿Llamamiento a juicio de Lavitola? Esas son babosadas! Velo no bellaco".

Uno de los primeros en reaccionar ante la aparición de estos mensajes fue el propio exmandatario Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN 'Magistrados del TE están desluciendo el proceso electoral'

En su cuenta de Twitter, el exgobernante manifestó: "El fiscal de mi caso es varelista y me la tenía velada y me amenazaba por las redes sociales desde hace años. ¿Cómo es posible que no se haya declarado impedido? ¿Será posible que dejen de hacer trampa en todo? Ven que tengo razón cuando les digo que es persecución".

Por su parte, el vocero del exmandatario señaló que la vinculación de González con Varela "sería una raya más al tigre", dentro del proceso político seguido al aspirante a diputado y alcalde del distrito capital.

Lo que hace confirmar que todo lo que entra en este proceso legal proviene de elementos políticos.

"Lo que habría ahora que investigar es si el fiscal González también fue parte de la 'Procuraduría paralela', la que estuvo viendo los expedientes contra opositores al actual Gobierno", manifestó el vocero.

VEA TAMBIÉN Continúa flujo de migrantes por Darién

Camacho añadió que a su juicio este proceso debió declararse nulo por dos razones: la primera, porque no hay evidencias que vinculen a Ricardo Martinelli, y por las constantes violaciones a la Constitución y la ley.

Actualmente, el equipo legal de Martinelli se encuentra revisando los siete cuadernillos en donde se basa gran parte de la acusación en su contra.

Este periodo de revisión de estos cuadernillos culminará el próximo jueves 4 de abril y al día siguiente se debe reanudar el juicio.

El abogado Sidney Sittón, quien ha estado dándole revisión a estos cuadernillos, indicó que en la fase intermedia, antes de llegar al juicio, los fiscales en este caso decían que los siete cuadernillos tenían "evidencias reveladoras" para esta parte del proceso, sin embargo, "solo querían meter cinco páginas de 3,200 del mamotreto".

Sittón agregó que los acusadores en este caso no manejan preservación, procesamiento ni análisis de evidencia digital.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook