Skip to main content
Trending
Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago
Trending
Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Continúa el flujo de migrantes por la frontera de Darién

Iniciar Sesión
1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Migración

Continúa el flujo de migrantes por la frontera de Darién

Actualizado 2019/03/30 06:02:12
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Según datos de la Defensoría, en el último ingreso en Puerto Obaldía, en la comarca Guna, se registraron 600 personas, en su mayoría cubanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los migrantes reciben atención en Puerto Obaldía. Foto: Panamá Ámérica

Los migrantes reciben atención en Puerto Obaldía. Foto: Panamá Ámérica

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cúcuta: Venezuela Live Aid hace que Migración Colombia refuerce su presencia

  • 2

    Javier Carrillo deja Migración para acogerse a su jubilación

  • 3

    Autoridades tratan de controlar migración masiva de cubanos y africanos en Puerto Obaldía

Tras la continua llegada de migrantes cubanos a territorio panameño de forma inusual, provenientes de Colombia, las autoridades mantienen en acción el plan de flujo controlado para migrantes, implementado por el Gobierno.

Según datos de la Defensoría, en el último ingreso en Puerto Obaldía, en la comarca Guna, se registraron 600 personas, en su mayoría cubanos.

Hasta la fecha no se han dado reportes de violación de derechos humanos, pero debido al gran movimiento de personas que ingresan de forma irregular al país, se están organizando varios grupos para tratar de forma expedita a los migrantes.

Los migrantes reciben tras su llegada a Panamá atención médica, son censados y atendidos por la Defensoría del Pueblo, en el caso de existir cualquier necesidad en temas de derechos humanos.

VEA TAMBIÉN: Expresidente Ricardo Martinelli: 'Yo soy víctima y no victimario'

La mayoría de quienes realizan los recorridos por las fronteras terrestres buscan llegar a Estados Unidos y completar el conocido "sueño americano", de tener mejor calidad de vida.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".