judicial

Fiscalía apela medida cautelar a policías por tráfico de drogas

A las 7 personas se les vincula con una estructura criminal para desplazar drogas desde Panamá hacia Costa Rica.

Redacción / panamaamerica@epasa.com - Actualizado:
No se reveló ninguna de las identidades de los imputados.

No se reveló ninguna de las identidades de los imputados.

Un reporte periódico a siete personas aprehendidas en la Operación Denver, incluyendo unidades policiales, fue apelado por el Ministerio Público (MP) a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas.  La juzgadora decidió decretar el reporte a los imputadados los días lunes, miércoles y viernes, así como la prohibición de salida del distrito donde viven, debido a que mantienen los señalados arraigo laboral y domiciliario, también se negó la separación del cargo de los agentes policiales tal como había solicitado el Ministerio Público. La audiencia se programó para el próximo 10 de mayo a las 10 de la mañana. VEA TAMBIÉN: Fallo de la Corte afecta estrategia oficialista para las elecciones A las 7 personas se les vincula según la sustentación en el acto de audiencia del fiscal Segundo Superior de Drogas, Eduardo De La Torre con una estructura criminal para desplazar drogas desde Panamá hacia Costa Rica, permitiendo las unidades desde el puesto de control policial de Guabalá en la provincia de Chiriquí, el paso de vehículos con sustancias ilícitas a cambio de dinero que les pagababan los narcotraficantes. Cargos por tráfico de drogas, asociación ilícita para delinquir y corrupción de servidores públicos, le fueron imputados a 3 cabos y un subteniente de la Policía Nacional. Igualmente, se imputaron cargos a dos particulares por tráfico internacional de drogas y asociación ilícita para delinquir y a una dama madre de uno de los imputados por blanqueo de capitales. Esta investigación inició desde diciembre de 2016, lográndose incautar 615 kilos de cocaína y B/.168, 000.00 en efectivo cuyo líder era un sargento de la Policía Nacional que está detenido. VEA TAMBIÉN: Paro del Suntracs provoca más de $400 millones en pérdidas 
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Trump decide romper con efecto 'inmediato' la negociación comercial con Canadá

Judicial 70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Deportes Godoy previo al duelo con Honduras: 'Lo que estamos haciendo dentro de la cancha habla por nosotros'

Sociedad Senacyt será autónomo con su plan de becas

Variedades Fin de semana cultural: arte, cine y comunidad

Mundo EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook