judicial

Fiscalía evita abrir disco compacto que fue creado por Rolando López

La fiscalía teme que se vuelva abrir el disco compacto, en donde figura como autor de todos esos documentos, Rolando López, exjefe del Consejo de Seguridad Nacional.

Luis Ávila - Actualizado:

El hermano del expresidente Juan Carlos Varela acudió a declarar. Foto de Víctor Arosemena

Incomodidad y zozobra causaron ayer a la fiscalía en el juicio oral seguido a Ricardo Martinelli, la solicitud de su defensa de volver a abrir el disco compacto (CD) que el testigo protegido entregó, cuando rindió su declaración jurada en agosto del año 2014 y de la cual se basa gran parte de la acusación en este caso.

Versión impresa

La solicitud de la defensa del exmandatario se dio para cotejar que la información manifestada por el exdiputado José Luis "Popi" Varela era la misma que se le mostró cuando acudió a la fiscalía a rendir su declaración jurada.

"La fiscalía dentro del juicio oral seguido a Ricardo Martinelli teme que se vuelva abrir el disco compacto, en donde figura como autor de todos esos documentos en soporte digital, Rolando López, exjefe del Consejo de Seguridad Nacional", manifestó el abogado Sidney Sittón.

VEA TAMBIÉN: Este martes impondrán pena a Roberto Moreno Grajales por femicidio de docente

El jurista agregó que a pesar de que la fiscalía abre nuevamente este dispositivo y busca un audio del señor Varela, quien reconoció su voz, los mismos se oponen a que se vean las propiedades del CD, ya que el autor de todos esos documentos fue López.

Anterior a esta situación, el exdiputado reconoció una serie de documentos que le mostró la fiscalía; sin embargo, no tiene certeza de quién haya sido la persona que pudo haber intervenido sus correos y comunicaciones.

A pregunta del abogado Sidney Sittón, "Popi" Varela manifestó que no tiene prueba de que Ricardo Martinelli haya autorizado o intervenido sus comunicaciones personales.

VEA TAMBIÉN: UNA AUSTERIDAD OBLIGADA

Otro de los testigos que compareció ayer al juicio fue Luis Carlos Ábrego, funcionario del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), quien le hizo pericias a unos celulares, memorias micro sd, etc., a los cuales no les aplicó el manual de cadena de custodia para garantizar la mismidad e integridad de esas evidencias digitales.

Para hoy, se debe continuar con el desarrollo del juicio oral y debe iniciar con el contrainterrogatorio al exdiputado y presidente del Partido Panameñista, José Luis Varela.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook