Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Jueves 21 de Enero de 2021Inicio

Testigos se rehúsan a declarar en juicio a Ricardo Martinelli

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 21 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Testigos se rehúsan a declarar en juicio a Ricardo Martinelli

Entre las excusas presentadas por algunos testigos para no comparecer al juicio están que mantienen compromisos laborales que cumplir.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 03/7/2019 - 12:35 am
Juan Carlos Varela está entre los testigos de este juicio. Foto de archivo

Juan Carlos Varela está entre los testigos de este juicio. Foto de archivo

Juicio Ricardo Martinelli /Ministerio Público

Dando como excusas temas personales y laborales, varios de los testigos invocados por la fiscalía en el juicio oral seguido a Ricardo Martinelli Berrocal no estarían asistiendo a rendir declaración jurada dentro de este proceso legal.

Versión impresa
Portada del día

El Ministerio Público (MP) a través del fiscal Oliver Vásquez manifestó en la mañana de ayer que hay muchas víctimas que han presentado excusas de no poder asistir a declarar al juicio por razones laborales y profesionales.

Esto coincide con lo manifestado por el fiscal Ricaurte González, la tarde del viernes pasado, cuando dijo: "ya estamos terminando con los testigos".

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli insta al presidente Laurentino Cortizo a mejorar situación de los centros penitenciarios

A su vez, confirma lo dicho por la defensa del expresidente, la cual en múltiples ocasiones ha señalado que producto de los duros reveses que han recibido en este proceso, muchos testigos se van a negar a declarar.

Hay que indicar que la fiscalía para este proceso invocó a 77 testigos y hasta la fecha solo han presentado 17.

Faltan por declarar figuras como el expresidente Juan Carlos Varela, y Rolando López, exjefe del Consejo de Seguridad.

VEA TAMBIÉN: Ministros Consejeros, más que figuras decorativas, deben ser empleados con funciones

Vásquez también dio como excusas que la reducción del número de testigos obedece a que para acreditar el delito de intervención, ellos solo requieren una sola prueba.

También indicó que algunos de los testigos que invocaron, estaban fuera del país laborando para el gobierno de Varela, a muchos de los cuales no han podido contactar.

Noticias relacionadas

Defensa de Ricardo Martinelli espera que el proceso culmine lo más pronto posible

Fiscalía en juicio a Ricardo Martinelli se queda sin testigos

Defensa de Ricardo Martinelli: 'queremos avanzar, terminar este juicio lo antes posible'

"Hay personas que ni siquiera se encuentran en el país; traer una persona en calidad de víctima sabiendo que está debidamente representada y que ya ese delito se satisfizo, entonces no vale la pena retrasar el juicio porque tampoco queremos que se señale que la fiscalía está retrasando el proceso", acotó Vásquez.

VEA TAMBIÉN: Ejercerán acciones internacionales contra el Estado venezolano por muerte de militar

Ante lo señalado por la fiscalía, el abogado defensor, Roniel Ortiz, indicó que el Ministerio Público cuenta con un total del 77 testigos, algunos de los cuales se encuentran fuera del país, a lo que el jurista cuestionó: "yo no creo que todos estén viajando, yo no creo que tengan tanta plata para estar viajando".

Suspenden juicio

Para el día de ayer se tenía contemplado continuar con el desarrollo del juicio oral seguido al exmandatario, sin embargo, el mismo fue suspendido debido a que la jueza relatora, Arlene Caballero, se excusó, porque se le presentó un inconveniente familiar.

A eso de las 9:12 a.m., el juez Roberto Tejeira, en compañía del juez Raúl Vergara, se presentaron a la sala 1 del salón de audiencias del Sistema Penal Acusatorio (SPA) para comunicarle a las partes lo sucedido con Caballero.

Para la audiencia del día de ayer, la fiscalía indicó que presentaría un total de tres nuevos testigos para comparecer al juicio.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Juan Carlos Varela se gastó 148 mil dólares en celebración de despedida

También presentaría las respectivas excusas por las cuales el testigo Jaime Cucalón no pudo asistir el pasado viernes a dar su declaración jurada.

Este hecho causó molestia en el Tribunal de Juicio, el cual le había advertido a la fiscalía de que tenía que contar con el mayor número de testigos para presentarlos en el juicio como parte de tratar de acreditar su teoría del caso.

Luego del percance de la jueza relatora, el Tribunal de Juicio reprogramó para el día de hoy, a las 9:00 a.m., la continuidad de este proceso, el cual se inició el pasado 12 de marzo.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Hoy, 20 de enero de 2021, fue el primer día de vacunación contra la covid-19 en Panamá. Foto: EFE

Denuncian juega vivo: No iban al hospital y ahora aparecieron a vacunarse de primeros contra la covid-19

La CSS indicó que la renuncia fue recibida y aceptada por el director de esa entidad, Enrique Lau.

Renuncia director médico del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, José Croston

Confabulario

Caja del Seguro Social no revela precio que pagará por camas hospitalarias

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

Los incendios, derrumbes y otros accidentes similares son frecuentes en la India. EFE

Incendio en la principal fábrica de vacunas de India deja al menos cinco muertos


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".