judicial

FT contra el Blanqueo de Capitales y la Corrupción incautó más de $14 millones

La Fuerza de Tarea contra el Blanqueo de Capitales y la Corrupción da respuesta a las solicitudes de asistencia a organismos policiales de otros países.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Fuerza de Tarea contra el Blanqueo de Capitales y la Corrupción ha incautado 14 millones de dólares al crimen organizado. Foto: Cortesía

La Fuerza de Tarea contra el Blanqueo de Capitales y la Corrupción ha incautado 14 millones 648 mil 514 dólares al crimen organizado en tres años de gestión. 

Versión impresa

“Panamá, cuya posición territorial es privilegiada, ofrece una extensa plataforma al servicio del crecimiento de la economía mundial y rentabilidad internacional, lo que nos convierte en un escenario atractivo para las acciones del crimen organizado transnacional”,  advirtió el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino. 

Por este delito unas 192 personas fueron capturadas en 26 operaciones, detalló el Ministerio de Seguridad Pública. 

La Fuerza de Tarea contra el Blanqueo de Capitales y la Corrupción también da respuesta a las solicitudes de asistencia provenientes de organismos policiales de otros países, que de forma homóloga, luchan contra el lavado de activos y el crimen transnacional, como parte de las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), “lo cual se traduce en beneficio para nuestro país”, dijo Pino.  La Fuerza de Tarea Contra el Blanqueo de Capitales y la Corrupción, ha dado resultados positivos a través de la  “Operación Quetzal”, en 2021, reconocida como precedente por la Comisión del Delito de Blanqueo de Capitales con Delito Fiscal, y la Gafilat, como uno de los tres mejores casos de investigación de lavado de dinero. La Operación Quijote en 2022, también fue reconocida como precedente por la Comisión del Delito de Blanqueo de Capitales y Delito Fiscal y la Gafilat, como el segundo mejor caso de  investigación de lavado de dinero. El éxito de estas dos operaciones, agregó el Ministro, ha sido fundamental en la evaluación de Panamá para salir de la lista gris del GAFI. 

Panamá y Estados Unidos, mediante un diálogo de alto nivel, firmaron un memorándum de entendimiento para luchar contra el lavado de activos, cuyos fondos se obtuvieron de Spedd Joyeros, para combatir el crimen organizado transnacional.

Spedd Joyeros, un modelo de cooperación internacional bilateral entre Estados Unidos y la República de Panamá, que sirve para combatir el narcotráfico. La Fuerza de Tarea contra el Blanqueo de Capitales y la Corrupción cuenta con una sede en Amador, que fue inaugurada el 26 de abril de 2023.

Esta unidad especial la conforma la División de Blanqueo de Capitales de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), Dirección General de Ingresos (DGI), la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Ministerio Público (MP) y la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), con apoyo de la Agencia Federal de Investigaciones del FBI.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook