judicial

Juan Carlos Varela coordinó manejo del testigo protegido que acusó a Ricardo Martinelli

El testigo protegido que está siendo indagado por la fiscalía manifestó que a principios de este Gobierno fue indagado por Varela y este lo instó a denunciar a Martinelli en este caso.

Luis Ávila - Publicado:

Varela fue el que prácticamente ordenó al testigo protegido a que denunciara a Martinelli. Foto de archivo

El presidente Juan Carlos Varela estuvo involucrado desde el día uno de su gobierno en todas las actuaciones del testigo protegido que acusó a Ricardo Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Versión impresa

Esto ha quedado demostrado, a través del propio testimonio del testigo, quien en sus tres comparecencias que lleva dentro del juicio oral manifestó como fue que llegó a acusar al expresidente.

En su primer interrogatorio, el agente confesó cómo el mandatario Varela lo interrogó y presionó para que acusara a Martinelli de realizar escuchas telefónicas.

VEA TAMBIÉN:

El testigo manifestó que el 27 de julio del año 2014, recién Varela obtuvo el poder, fue citado al Consejo de Seguridad y en horas de la mañana de ese día fue interrogado por el subjefe de esta institución, el comisionado Jacinto Gómez.

Durante ese interrogatorio, Gómez cuestionó al testigo y le preguntó si conocía de la existencia de una oficina que funcionó en el edificio 150 del Consejo de Seguridad para, supuestamente, darle seguimiento a políticos, empresarios, etc.

"Le dije que no tenía conocimiento de nada y así me mantuve", indicó el agente de la policía, al ser interrogado por la fiscalía.

VEA TAMBIÉN: Varios puntos de la ciudad de Panamá se quedarán sin agua potable este sábado 8 de junio

Seguido de esto, el testigo indicó que Gómez lo invitó a ir al edificio 150 del Consejo, y estando allí fue cuando se percató de una caravana de carros que iba llegando. La misma se trataba del presidente Varela junto a sus escoltas.

Una vez Varela está presente en el edificio, le hizo la misma pregunta que Gómez le había formulado en horas de la mañana, y decidió confesarle todo lo que sabía, ya que "este es el jefe del Consejo de Seguridad por ser el presidente de la República".

Durante ese encuentro, Varela lo instó a que pusiera la denuncia en contra de Martinelli, lo que concretó el 29 de julio de 2014.

VEA TAMBIÉN: Sujeto roba celular en un local comercial en El Cangrejo y quedó grabado en video

Luego, el 1 y 6 de agosto de ese año, amplió su indagatoria ante la fiscalía.

Curiosamente, dos días después de haber brindado su declaración, el 8 de agosto de 2014, el agente que acusa a Martinelli de espionaje, es nombrado en la OEA con salario de 10 mil dólares mensuales.

Este cargo diplomático es exclusivo para oficiales de rangos superiores, es decir, comisionados y subcomisionados.

VEA TAMBIÉN: Diputados podrían ser investigados por el Ministerio Público con nuevas reformas

Para el abogado Roniel Ortiz, con todo lo señalado por algunos testigos que ha llevado la fiscalía, es más que evidente que desde el primer día de su gobierno, el presidente Varela estuvo involucrado en las actuaciones del agente de la policía que fue nombrado en la OEA con alto salario.

Lo señalado por el testigo protegido, coincide también con lo indicado por el miembro del Consejo de Seguridad Nacional, Júbilo Graell, quien en declaraciones anteriores también había indicado que Varela estuvo presente en esta institución pública.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook