judicial

Juan Carlos Varela coordinó manejo del testigo protegido que acusó a Ricardo Martinelli

El testigo protegido que está siendo indagado por la fiscalía manifestó que a principios de este Gobierno fue indagado por Varela y este lo instó a denunciar a Martinelli en este caso.

Luis Ávila - Publicado:
Varela fue el que prácticamente ordenó al testigo protegido a que denunciara a Martinelli. Foto de archivo

Varela fue el que prácticamente ordenó al testigo protegido a que denunciara a Martinelli. Foto de archivo

El presidente Juan Carlos Varela estuvo involucrado desde el día uno de su gobierno en todas las actuaciones del testigo protegido que acusó a Ricardo Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Versión impresa
Portada del día

Esto ha quedado demostrado, a través del propio testimonio del testigo, quien en sus tres comparecencias que lleva dentro del juicio oral manifestó como fue que llegó a acusar al expresidente.

En su primer interrogatorio, el agente confesó cómo el mandatario Varela lo interrogó y presionó para que acusara a Martinelli de realizar escuchas telefónicas.

VEA TAMBIÉN:

El testigo manifestó que el 27 de julio del año 2014, recién Varela obtuvo el poder, fue citado al Consejo de Seguridad y en horas de la mañana de ese día fue interrogado por el subjefe de esta institución, el comisionado Jacinto Gómez.

Durante ese interrogatorio, Gómez cuestionó al testigo y le preguntó si conocía de la existencia de una oficina que funcionó en el edificio 150 del Consejo de Seguridad para, supuestamente, darle seguimiento a políticos, empresarios, etc.

"Le dije que no tenía conocimiento de nada y así me mantuve", indicó el agente de la policía, al ser interrogado por la fiscalía.

VEA TAMBIÉN: Varios puntos de la ciudad de Panamá se quedarán sin agua potable este sábado 8 de junio

Seguido de esto, el testigo indicó que Gómez lo invitó a ir al edificio 150 del Consejo, y estando allí fue cuando se percató de una caravana de carros que iba llegando. La misma se trataba del presidente Varela junto a sus escoltas.

Una vez Varela está presente en el edificio, le hizo la misma pregunta que Gómez le había formulado en horas de la mañana, y decidió confesarle todo lo que sabía, ya que "este es el jefe del Consejo de Seguridad por ser el presidente de la República".

Durante ese encuentro, Varela lo instó a que pusiera la denuncia en contra de Martinelli, lo que concretó el 29 de julio de 2014.

VEA TAMBIÉN: Sujeto roba celular en un local comercial en El Cangrejo y quedó grabado en video

Luego, el 1 y 6 de agosto de ese año, amplió su indagatoria ante la fiscalía.

Curiosamente, dos días después de haber brindado su declaración, el 8 de agosto de 2014, el agente que acusa a Martinelli de espionaje, es nombrado en la OEA con salario de 10 mil dólares mensuales.

Este cargo diplomático es exclusivo para oficiales de rangos superiores, es decir, comisionados y subcomisionados.

VEA TAMBIÉN: Diputados podrían ser investigados por el Ministerio Público con nuevas reformas

Para el abogado Roniel Ortiz, con todo lo señalado por algunos testigos que ha llevado la fiscalía, es más que evidente que desde el primer día de su gobierno, el presidente Varela estuvo involucrado en las actuaciones del agente de la policía que fue nombrado en la OEA con alto salario.

Lo señalado por el testigo protegido, coincide también con lo indicado por el miembro del Consejo de Seguridad Nacional, Júbilo Graell, quien en declaraciones anteriores también había indicado que Varela estuvo presente en esta institución pública.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook