judicial

Juan Carlos Varela detuvo operación 'Rastro Verde'

Según la defensa de Cedeño, el expresidente Varela llamó al exmayor para informarle que la operación 'Rastro Verde' quedaba suspendida.

Luis Ávila - Publicado:
Alex Cedeño.

Alex Cedeño.

La operación "Rastro Verde", que comandaba Alex Cedeño, exjefe de la Unidad de Servicios de Frontera de la Policía Nacional (PN), fue mandada a detener por el propio expresidente Juan Carlos Varela. Esto, luego de que algunos empresarios se quejaran, según manifestó el abogado Roiniel Ortiz.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo con el jurista, luego de una presentación que hizo Cedeño sobre esta operación ante la exprocuradora Kenia Porcell, los fiscales de droga, Marquel Mora y Julio Villarreal, así como los jefes de inteligencia de la Policía Nacional, se filtró información de que algunos empresarios panameños estaban involucrados en supuesto blanqueo de capitales.

Luego de esto, según contó Ortiz, Cedeño fue llamado por el propio expresidente Varela para informarle que la operación "Rastro Verde" quedaba suspendida.

Sin embargo, el exmayor siguió con estas operaciones, lo que lo llevó a enfrentar este proceso, indicó su abogado defensor.

VEA TAMBIÉN: En diez días se conocerá si joven encontrada en Wargandí es Mónica Serrano

"Todas las operaciones que se hacen de inteligencia se exponen a las autoridades, para que tengan conocimiento de las mismas; para esta operación, donde se reclutó a este colombiano, Porcell, los fiscales Mora y Villarreal y otros, sabían de la misma", puntualizó el defensor.

La supuesta vinculación de estos empresarios en este caso se pudo conocer, luego de que el exmayor Cedeño, junto a su equipo, detuvieran en Panamá a un colaborador de una empresa, el cual se dedicaba a introducir a los bancos panameños dinero proveniente del narcotráfico para luego enviarlo a Colombia, según señaló la defensa del hoy detenido.

De acuerdo con el jurista, este colaborador de nacionalidad colombiana, que hacía estas operaciones, pudo ser identificado, luego de que un testigo así lo señalara. Después de esto, el colombiano se convirtió en colaborador para la operación que adelantaba Cedeño y al mismo se le pagaba viajes con su familia y dinero por sus aportes.

Ortiz narró que con la información dada por este colombiano se pudo dar con más personas ligadas a estas operaciones de supuesto lavado de dinero.

VEA TAMBIÉN: Abogado del exdiputado panameñista Jorge Alberto Rosas solicita fianza de excarcelación

Hay que destacar que Cedeño es acusado de privación de libertad, supuestamente en contra de la misma persona que fungió como testigo para la operación "Rastro Verde".

Supervisores de la CIA

Dentro de las operaciones que Cedeño realizaba en Panamá, contaba con cuatro supervisores de la CIA, de los cuales a dos no se les permitió la entrada a Panamá desde el año 2017, prohibición que se hizo, según Roiniel Ortiz, porque los mismos tienen conocimiento de las operaciones que Alex Cedeño realizaba en nuestro país.

Hay que indicar que la jueza Luzmila Jaramillo, dentro de su argumentación para hacer el llamamiento a juicio del exmayor Alex Cedeño, enumeró una serie de elementos para esto, como por ejemplo una declaración del exdirector de la Policía Nacional, Omar Pinzón, quien dijo desconocer dicha operación.

Ante esto, Ortiz indicó que es triste que Pinzón haya señalado desconocer la operación "Rastro Verde", ya que según él, en la Policía Nacional no se hacía ningún movimiento si Pinzón no lo ordenaba.

La jueza Jaramillo fijó para el 5 de mayo próximo, a las 8:30 a.m., la fecha del inicio del juicio de Cedeño y como fecha alterna el 2 de julio de este año, a la misma hora.

VEA TAMBIÉN: ATTT suspende cobro en efectivo de Uber y otras plataformas tecnológicas de transporte

Luego de este llamamiento a juicio, la defensa del exuniformado cuenta con cinco días hábiles para presentar un escrito con las pruebas que pretende llevar a este juicio.

Se ha podido conocer que entre las pruebas que presentará la defensa de Alex Cedeño están dos declaraciones que dieran fiscales del Ministerio Público, los cuales dieron fe de que la operación "Rastro Verde", que realizaba el exmayor sí existió, así como testimonios de sus propios compañeros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook