judicial

"La justicia está ocultando información", denuncia Camacho

El equipo legal del candidato presidencial Ricardo Martinelli han encontrado obstáculos al margen de la ley hasta para presentar su recurso de casación.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El abogado Luis Eduardo Camacho González. Foto: Archivo

Resolver un recurso de casación, por lo general, toma su tiempo, pero tratándose de Ricardo Martinelli, lo inimaginable puede ocurrir.

Versión impresa

Y es que el propio Órgano Judicial ha violado la ley, sostuvo el abogado Luis Camacho González al solo otorgar un término único a todos los implicados para presentar dicho recurso.

Camacho explicó que el debido proceso indica que cada una de las partes tendrá 15 días, por separado, para presentar el recurso, debido a que como es muy técnico, se debe tener a disposición el expediente físico.

A la defensa se le entregó un USB cuyas páginas no concuerdan con el expediente físico, lo que es causal para que no se admita”, denunció el abogado.

Agregó que la ley dice algo, pero los jueces y magistrados aplican cosas contrarias, lo que es muestra de que el Órgano Judicial está violando la norma y demuestra la debilidad de las instituciones democráticas.

“Con esta decisión ilegal se volaron 75 días del término del proceso”, acusó Camacho.

El abogado planteó que el escenario jurídico político que se vive en estos momentos es delicado y puso como ejemplo que es la segunda vez que nos encontramos debatiendo sacar a un actor político de la contienda electoral.

Y si el caso de Pinchazos fue abusivo, considera que New Business fue peor.

“Para que entendamos. Ricardo Martinelli llega extraditado en 2018 se le juzga bajo el Sistema Penal Acusatorio. Su juzgamiento se da por tres jueces en un juicio oral. En esta ocasión solo intervino una sola juez que está contaminada y sigue instrucciones de otras personas”, declaró.

El equipo legal del candidato presidencial seguirá denunciando los abusos legales cometidos durante el juicio de New Business como que no hubo auditoría sino un informe de un perito que no tenía ni conocimiento de la materia.

Además, el hecho de que a la defensa no se le permitiera interrogar a los testigos protegidos, que estuvieron ausente durante el juicio, con la complicidad de la jueza Marquínez.

“Hemos llegado a un punto donde la justicia está ocultando información”, advirtió el abogado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Política Martinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Esteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Provincias Incendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Tecnología Lenta integración de IA en Panamá pondría en riesgo su rol regional

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Suscríbete a nuestra página en Facebook