Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Cacería de subsistencia se desmarca del furtivismo

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conservación / Fauna / MiAmbiente / Naturaleza / Panamá

Panamá

Cacería de subsistencia se desmarca del furtivismo

Actualizado 2023/10/29 07:24:45
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Clubes de caza recalcan que el desconocimiento de las normas que regulan esta actividad ha llevado a los campesinos a enfrentar la justicia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Representantes de clubes de caza conversaron con MiAmbiente días atrás sobre la cacería de subsistencia y otros aspectos en torno a las normas vigentes. Foto: Cortesía

Representantes de clubes de caza conversaron con MiAmbiente días atrás sobre la cacería de subsistencia y otros aspectos en torno a las normas vigentes. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué ha sucedido con el caso de la diputada juvenil?

  • 2

    ¿Utiliza la policía lacrimógenas vencidas en las protestas?

  • 3

    Martinelli-Mulino, lideran encuesta con el 43% de respaldo

La caza de subsistencia, aquella realizada por personas de escasos recursos que viven en entornos rurales, no debe confundirse con el furtivismo, recalca Antonio Barrera, del Club de Cazadores del Istmo.

Días atrás, los clubes de caza del país sostuvieron un encuentro de compromiso con el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).

De acuerdo con Barrera, la caza de subsistencia fue uno de los puntos más importantes que se trataron.

El directivo recuerda que esta actividad en particular es legal y se encuentra amparada por el decreto ejecutivo N° 43 de 2004.

Barrera advierte que el desconocimiento del documento ha llevado a los campesinos a enfrentar la justicia cuando pueden optar por un permiso.

"Estas personas están cayendo presas en actos de cacería furtiva porque no se les indica que hay una cacería de subsistencia a la que pueden apelar. MiAmbiente al desconocer que existe esta regulación les niega el derecho a subsistir y creamos un conflicto", dijo Barrera a Panamá América.

Barrera aboga para que MiAmbiente ofrezca docencia en este sentido y oriente a los cazadores de subsistencia sobre cuáles especies están permitidas y cuáles no, los lugares en los que pueden proceder, entre otros aspectos relevantes para la conservación de la biodiversidad.'

39


número de ley promulgada en 2005 que modifica la de 1995 sobre la vida silvestre.

$1.5


millones estima Barrera que han pagado los clubes en permisos de caza.

"No podemos llamar a todos cazadores furtivos cuando la ley establece delimitaciones. Son muchas aristas que los propios servidores públicos desconocen", agregó.

En este sentido, Barrera precisa que los servidores públicos tergiversan la ley y la retransmiten a las unidades de la policía ecológica, ejecutando un proceso sin bases.

"Al final cuando los llevan a la fiscalía de ambiente se caen los casos porque no tienen una sustentación legal", comentó Barrera.

Según el decreto, para que una persona ejerza la caza de subsistencia, los funcionarios ambientales deben comprobar que la captura de animales es indispensable para su alimentación, siempre y cuando se tenga en cuenta el uso racional para la sostenibilidad del recurso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Está prohibida en el caso de que se haga con fines de lucro, sea superior a lo indispensable para la familia del cazador, incluya especies amenazadas o en peligro de extinción o se trate de hembras preñadas o con sus crías.

Con respecto a los animales prohibidos, estos contemplan aves que cantan o de ornato, animales que solo tienen valor en vida; animales con hábitos benéficos a la agricultura o ganadería, especies con productos aprovechables sin necesidad de matarlas; los que pertenecen a especies raras y los que no sean comestibles.

Por otra parte, Barrera señaló que también la ley 39 de noviembre de 2005 sufre interpretaciones erróneas por parte de las autoridades, quienes especulan que la caza no se permite, sobre todo en las provincias centrales.

"No sabemos por qué se está desinformando. Esa misma ley faculta a MiAmbiente para que a través de los fondos recaudados de los clubes de caza se capacite a la comunidad en general para evitar la cacería furtiva", comentó.

El próximo mes sostendrán un nuevo encuentro con MiAmbiente.

Por su parte, el abogado y cazador Humberto Chang coincide con Barrera en que la ley sobre caza legal es desconocida por muchos, incluso por sus colegas.

"Creo que la autoridad debe conocer la norma y publicitarla. En un sistema donde hay más de 200,000 leyes, ni siquiera los abogados la conocen. Los cazadores no somos extraterrestres", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".