judicial

'Miembros de la Fuerza Pública están expuestos a la corrupción'

Exdirectores de Senafront, Frank Ábrego y de la Policía Nacional, Francisco Troya coinciden en que es necesario darle seguimiento a las diferentes condiciones en las que se encuentran, las unidades de la Fuerza Pública, para disminuir sus riesgos de caer en estos delitos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Exdirectores de Senafront y Policía nacional coinciden en que Miembros de la Fuerza de Seguridad Pública están expuestos a la corrupción.

Las unidades que integran  la Fuerza de Seguridad Pública están expuestas a caer en la corrupción, así lo plantean Frank Ábrego,  exdirector de Senafront y Francisco Troya, exdirector de la Policía Nacional.

Versión impresa

Ambos expertos en temas de seguridad  coinciden en la necesidad de dar seguimiento a las diferentes condiciones en las que se encuentran estos funcionarios, para disminuir los riesgos de caer en estos delitos.

En ese sentido Francisco Troya señaló que  los adminsitrativos pueden tener bajo su mando entre 16 mil y 20 mil personas, donde cada una piensa a su manera, sobretodo los que están expuestos a los riesgos de ser penetrados por la corrupción, se debe dar seguimiento a su situación económica.

En tanto Frank Ábrego considera que los miembros de la Policía Nacional y del Sistema Penitenciario están en especial riesgo, pues en muchas ocasiones viven en los mismos lugares y entornos de los detenidos. "Existe la posibilidad que las familias de los detenidos tengan la facilidad de tocarles las puertas para ejercer una amenaza, tratar a través de dádivas o algún tipo de recurso comprar un favor, o cómo se le quiera llamar", advierte.

VEA TAMBIÉN: Academia busca minimizar la deserción escolar y actos delictivos en los menores

Frank Ábrego cree que es vital hacer un perfil del estatus de las personas que laboran en estos sistemas abarcando aspectos psicológicos, económicos, morales y sociales porque hay que tener en cuenta que no es nada fácil y que de alguna manera, esta unidad también está presa en la cárcel.

Francisco Troya recordó que en su momento  propuso  crear una Oficina para fortalecer la Transparencia y evitar la Corrupción. Considera que se debe ir más allá del seguimiento integral que propone Ábrego, en especial estas personas que se van a llevar a lugares sensibles como las cárceles, hay que entrevistarles sobre quiénes son sus familiares hasta un cuarto grado de afinidad, y no solo ellos sino a todos los servidos públicos con mando y jurisdicción.

Mientras el excanciller y analista político Jorge Eduardo Ritter plantea que es importante encontrar una solución a estos temas,  ya que los panameños no se sienten seguros de circular por las calles, pueden ser agredidos o asaltados. Agregó que tampoco se percibe seguridad en las cárceles con el cúmulo de acontecimientos que se han dado en torno al Sistema Penitenciario.

A juicio de Jorge Eduardo Ritter, otro problema que surge de esta situación de seguridad, es la fragilidad política e incluso considera que nos pone en entredicho como país. "Esto pone sobre el tapete temas mucho más amplios que hay poner en relieve, también considera acertada la decisión de Nito Cortizo, Presidente de la República de Panamá de reemplazar a miembros del gabinete, de forma inmediata y así desactivar la protesta ciudadana", destacó Jorge Eduardo  Ritter en el programa Radar, que se transmite por TVN.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional decomisa armas punzocortantes y otros artículos prohibidos en La Nueva Joya

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook