judicial

MP y Consejo de Seguridad se utilizaban con fines políticos

Redacción | nacionpa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El abogado Jarvis presenta denuncia ante Fiscalía Anticorrupción.

El exdirector del Consejo de Seguridad del Estado, Ramiro Jarvis, aseguró que durante el gobierno de Juan Carlos Varela las instituciones de inteligencia policial y de investigación fueron usadas para fines políticos.

Versión impresa

Las declaraciones de Jarvis se dieron luego de que presentó una denuncia en contra de cinco funcionarios judiciales y de instrucción por supuesta simulación de hechos punibles.

Jarvis denunció al fiscal superior, Emeldo Márquez, a la fiscal de drogas, Elena Cossú, a las juezas de garantías, Jazmín Jaén y Sandra Castillo y al fiscal de homidicios, Luis Nicholson.

La denuncia fue presentada a nombre de Eduardo Macea (alias Marshall), Juan Garibaldi y Jamis de Mera, quienes, según Jarvis, fueron acusados falsamente de intercambiar disparos con la Policía Nacional en Amador el 12 de marzo de 2019.

El jurista afirmó que tiene vídeos que muestran que nunca hubo un tiroteo y pruebas de residuos de pólvora que demuestran que sus clientes no dispararon un arma de fuego.

"En la administración del expresidente Varela las instituciones de seguridad y de instrucción fueron utilizadas con un criterio político, alejado de los hechos y con la intención de crear elementos de distracción de lo que se estaba dando", enfatizó.

Según las autoridades, Macea, quien está recluido en el penal de Punta Coco, es un presunto delincuente de alto perfil.

Las aseveraciones de Jarvis se unen a las de varios sectores que denuncian que en la administración Varela se usó el Consejo de Seguridad, el Ministerio Público y la Policía Nacional para perseguir a adversarios políticos.

En el juicio del expresidente Ricardo Martinelli quedó evidenciado cómo el Consejo de Seguridad, a cargo entonces de Rolando López, interfirió en las labores de funcionarios del Ministerio Público para manipular las investigaciones.

También en los Varelaleaks se reveló que López era el enlace de Varela con la Corte cuando le dictaban líneas a magistrados.

 

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook