judicial

Negociaciones de Odebrecht en Brasil no afectan operación en Panamá

El conglomerado brasileño Odebrecht (ODB), que se vio involucrado en un escándalo de corrupción de dimensiones internacionales, solicitó acogerse a ley de quiebras a la Justicia del país suramericano.

Redacción Panamá América/EFE - Actualizado:

Odebrecht busca declararse en quiebra en Brasil. Foto/Archivos

Las negociaciones que se adelantan en Brasil con la holding Odebrecht S/A no afectan la operación de OEC ( Odebrecht Ingeniería y Construcción) en Panamá, aclaró mediante un comunicado la compañía.

Versión impresa

La empresa aclaró que OEC es una empresa con gobierno y estructura de capital propio, asegurando que seguirá entregando los proyectos a tiempo con calidad, beneficiando a las comunidades y cumpliendo con todos los contratos y obligaciones  judiciales, además de los compromisos con nuestros integrantes, subcontratistas y proveedores, siempre y cuando se cumplan con los derechos contractuales.

El conglomerado brasileño Odebrecht (ODB), que se vio involucrado en un escándalo de corrupción de dimensiones internacionales, solicitó acogerse a ley de quiebras a la Justicia del país suramericano.

La empresa explicó en un comunicado que el pedido, presentado ante un tribunal de Sao Paulo, contempla 21.400 millones de dólares), de los cuales cerca de 13.100 millones de dólares corresponden a deudas pasivas de reestructuración, según el documento presentado a la Justicia.

Este se trata del mayor pedido a ley de quiebras de la historia de Brasil, por delante de la solicitud de Oi, una de las mayores compañías de telefonía del país y que declaró bancarrota en 2016, con unas deudas por los 65.000 millones de reales (unos 16.665 millones de dólares).

VEA TAMBIÉN: 'Rolando López fue el autor de los correos para vincular a Ricardo Martinelli en caso pinchazos'

'En los últimos años OEC ha implementado un importante movimiento de renovación, innovación y cambios en su gobernanza para fortalecer sus controles internos y externos, preservando su capacidad y calidad de construcción', insistió OEC en Panamá.

'La empresa sigue con el compromiso indeclinable de actuar con ética, integridad y transparencia en todas sus relaciones con el objetivo de construir confianza para un futuro mejor', agregó.

VEA TAMBIÉN: Lesión patrimonial por compensación de 'diablos rojos' suma los $24 millones

Odebrecht ha firmado acuerdos, que incluyen el pago de multas, con los gobiernos de Estados Unidos, Brasil, Perú, Panamá, República Dominicana, Guatemala, Ecuador y Suiza para compensar los actos ilícitos por los que se le investiga y trabaja con otros países para cerrar pactos similares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook