judicial

Negociaciones de Odebrecht en Brasil no afectan operación en Panamá

El conglomerado brasileño Odebrecht (ODB), que se vio involucrado en un escándalo de corrupción de dimensiones internacionales, solicitó acogerse a ley de quiebras a la Justicia del país suramericano.

Redacción Panamá América/EFE - Actualizado:

Odebrecht busca declararse en quiebra en Brasil. Foto/Archivos

Las negociaciones que se adelantan en Brasil con la holding Odebrecht S/A no afectan la operación de OEC ( Odebrecht Ingeniería y Construcción) en Panamá, aclaró mediante un comunicado la compañía.

Versión impresa

La empresa aclaró que OEC es una empresa con gobierno y estructura de capital propio, asegurando que seguirá entregando los proyectos a tiempo con calidad, beneficiando a las comunidades y cumpliendo con todos los contratos y obligaciones  judiciales, además de los compromisos con nuestros integrantes, subcontratistas y proveedores, siempre y cuando se cumplan con los derechos contractuales.

El conglomerado brasileño Odebrecht (ODB), que se vio involucrado en un escándalo de corrupción de dimensiones internacionales, solicitó acogerse a ley de quiebras a la Justicia del país suramericano.

La empresa explicó en un comunicado que el pedido, presentado ante un tribunal de Sao Paulo, contempla 21.400 millones de dólares), de los cuales cerca de 13.100 millones de dólares corresponden a deudas pasivas de reestructuración, según el documento presentado a la Justicia.

Este se trata del mayor pedido a ley de quiebras de la historia de Brasil, por delante de la solicitud de Oi, una de las mayores compañías de telefonía del país y que declaró bancarrota en 2016, con unas deudas por los 65.000 millones de reales (unos 16.665 millones de dólares).

VEA TAMBIÉN: 'Rolando López fue el autor de los correos para vincular a Ricardo Martinelli en caso pinchazos'

'En los últimos años OEC ha implementado un importante movimiento de renovación, innovación y cambios en su gobernanza para fortalecer sus controles internos y externos, preservando su capacidad y calidad de construcción', insistió OEC en Panamá.

'La empresa sigue con el compromiso indeclinable de actuar con ética, integridad y transparencia en todas sus relaciones con el objetivo de construir confianza para un futuro mejor', agregó.

VEA TAMBIÉN: Lesión patrimonial por compensación de 'diablos rojos' suma los $24 millones

Odebrecht ha firmado acuerdos, que incluyen el pago de multas, con los gobiernos de Estados Unidos, Brasil, Perú, Panamá, República Dominicana, Guatemala, Ecuador y Suiza para compensar los actos ilícitos por los que se le investiga y trabaja con otros países para cerrar pactos similares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook