judicial

Odebrecht solo ha pagado a Panamá $35 millones de la multa impuesta

La fiscal Anilú Batista manifestó ayer que la Sección de Cumplimiento del Ministerio Público se apresta a solicitar una audiencia para abordar el incumplimiento del pago de Odebrecht.

Luis Ávila - Publicado:

La empresa brasileña fue multada en Panamá por el supuesto pago de sobornos.

La constructora brasileña Odebrecht, hasta la fecha, apenas ha pagado $35 millones al Tesoro Nacional, correspondientes a la multa de $220 millones que le impusieron las autoridades panameñas, dijo la fiscal especial anticorrupción, Anilú Batista Carles.

Versión impresa

De acuerdo con la funcionaria, la empresa brasileña pagó $18.3 millones en 2017, en el 2018 canceló otros $18.3 millones; en el 2019, tan solo la suma de $1.1 millón y en el 2020, no registró un solo real para el abono de la multa.

La fiscal señaló que de acuerdo a lo pactado entre la constructora y el Ministerio Público (MP), se le cobrará un adicional de 5% a la empresa Odebrecht por el monto de la multa que no ha pagado a la fecha.

Batista agregó que en los próximos días la sección de cumplimiento del MP solicitará una audiencia de control para ver este tema. La misma será solicitada una vez se levanten los términos judiciales en la provincia de Panamá, que están suspendidos por la pandemia de la COVID-19.

Añadió que la solicitud para que Odebrecht cumpla con la multa acordada dentro del acuerdo firmado con las autoridades panameñas, se hará basada en las facultades que le da el artículo 509 del Código Procesal Penal al juez de cumplimiento.

"El juez de cumplimiento es competente para conocer todo lo que compete a la fase de cumplimiento. Esta audiencia es para solicitar y que se declare que los mismos no han pagado la cuota anual y que se le establezca el monto que debe pagar en concepto del 5% correspondiente a la morosidad", explicó.

Informe de gestión

Sumado a esto, Batista también rindió un informe sobre la gestión de dicha fiscalía durante el año 2020, en el cual se destacó que se recibieron del Sistema Penal Acusatorio (SPA) 1,393 entradas por diferentes delitos, siendo el de mayor incidencia, con 573 casos, los que van en contra de la administración pública; seguido de 478 contra el patrimonio económico, 253 contra el orden económico y 89 por otros delitos.

Mientras que del Sistema mixto inquisitivo, entraron 48 casos.

VEA TAMBIÉN: Establecen sanciones de hasta $5,000 para nacionales, residentes o extranjeros que ingresen al país y violen las normas sanitarias

Hay que destacar que de estos casos, 17 corresponden a investigaciones vinculadas a la pandemia por COVID-19.

En el sistema inquisitivo mixto se realizaron 185 audiencias y 147 diligencias, de las cuales 88 fueron indagatorias y 59 inspecciones oculares.

En cuanto a los fallos, se reportaron 88 condenatorios y 15 absolutorios. Fueron condenadas 118 personas y 57, absueltas.

Mediante el Sistema Penal Acusatorio se dieron 745 audiencias, de las cuales 324 fueron de control, 219 de cumplimento y un total de 123 de imputación de cargos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook