judicial

Odebrecht solo ha pagado a Panamá $35 millones de la multa impuesta

La fiscal Anilú Batista manifestó ayer que la Sección de Cumplimiento del Ministerio Público se apresta a solicitar una audiencia para abordar el incumplimiento del pago de Odebrecht.

Luis Ávila - Publicado:

La empresa brasileña fue multada en Panamá por el supuesto pago de sobornos.

La constructora brasileña Odebrecht, hasta la fecha, apenas ha pagado $35 millones al Tesoro Nacional, correspondientes a la multa de $220 millones que le impusieron las autoridades panameñas, dijo la fiscal especial anticorrupción, Anilú Batista Carles.

Versión impresa

De acuerdo con la funcionaria, la empresa brasileña pagó $18.3 millones en 2017, en el 2018 canceló otros $18.3 millones; en el 2019, tan solo la suma de $1.1 millón y en el 2020, no registró un solo real para el abono de la multa.

La fiscal señaló que de acuerdo a lo pactado entre la constructora y el Ministerio Público (MP), se le cobrará un adicional de 5% a la empresa Odebrecht por el monto de la multa que no ha pagado a la fecha.

Batista agregó que en los próximos días la sección de cumplimiento del MP solicitará una audiencia de control para ver este tema. La misma será solicitada una vez se levanten los términos judiciales en la provincia de Panamá, que están suspendidos por la pandemia de la COVID-19.

Añadió que la solicitud para que Odebrecht cumpla con la multa acordada dentro del acuerdo firmado con las autoridades panameñas, se hará basada en las facultades que le da el artículo 509 del Código Procesal Penal al juez de cumplimiento.

"El juez de cumplimiento es competente para conocer todo lo que compete a la fase de cumplimiento. Esta audiencia es para solicitar y que se declare que los mismos no han pagado la cuota anual y que se le establezca el monto que debe pagar en concepto del 5% correspondiente a la morosidad", explicó.

Informe de gestión

Sumado a esto, Batista también rindió un informe sobre la gestión de dicha fiscalía durante el año 2020, en el cual se destacó que se recibieron del Sistema Penal Acusatorio (SPA) 1,393 entradas por diferentes delitos, siendo el de mayor incidencia, con 573 casos, los que van en contra de la administración pública; seguido de 478 contra el patrimonio económico, 253 contra el orden económico y 89 por otros delitos.

Mientras que del Sistema mixto inquisitivo, entraron 48 casos.

VEA TAMBIÉN: Establecen sanciones de hasta $5,000 para nacionales, residentes o extranjeros que ingresen al país y violen las normas sanitarias

Hay que destacar que de estos casos, 17 corresponden a investigaciones vinculadas a la pandemia por COVID-19.

En el sistema inquisitivo mixto se realizaron 185 audiencias y 147 diligencias, de las cuales 88 fueron indagatorias y 59 inspecciones oculares.

En cuanto a los fallos, se reportaron 88 condenatorios y 15 absolutorios. Fueron condenadas 118 personas y 57, absueltas.

Mediante el Sistema Penal Acusatorio se dieron 745 audiencias, de las cuales 324 fueron de control, 219 de cumplimento y un total de 123 de imputación de cargos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook