Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Corte Suprema de Justicia rechaza otra actuación irregular de la fiscal Zuleyka Moore en el caso Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Corte Suprema de Justicia / Frank de Lima / Panamá / Zuleyka Moore

Panamá

Corte Suprema de Justicia rechaza otra actuación irregular de la fiscal Zuleyka Moore en el caso Odebrecht

Actualizado 2020/12/18 05:43:52
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Recientemente, el procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, admitió una querella penal contra la exfiscal anticorrupción, Zuleyka Moore.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Zuleyka Moore, exfiscal Anticorrupción.

Zuleyka Moore, exfiscal Anticorrupción.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exigen al procurador Eduardo Ulloa ampliar investigación contra la fiscal Zuleyka Moore

  • 2

    Piden audiencia para imputarle cargos a la fiscal Zuleyka Moore por 'ilegalidad' cometidas en el caso Odebrecht

  • 3

    Procurador Eduardo Ulloa admite querella contra la fiscal Zuleyka Moore por ordenar detención ilegal en el caso Odebrecht

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dejó en evidencia nuevamente acciones irregulares de la exfiscal anticorrupción, Zuleyka Moore, al admitir un amparo de garantías constitucionales en el caso Odebrecht.

Moore ordenó la aprehensión de una finca propiedad de la sociedad La Vistada S.A., ubicada en el distrito de San Carlos, cuyo propietario es Frank De Lima Vargas, quien no tiene relación con las investigaciones que se realizaron en este proceso legal.

La exfiscal anticorrupción, violando procedimientos legales y para ordenar la aprehensión de dicho bien, afirmó que el exministro de Economía y Fianzas, Frank de Lima Gercich, canceló compromisos bancarios siendo funcionario por altas sumas de dinero.

Esto provocó que el abogado Roberto Ruíz Díaz, en representación de la sociedad La Vistada S.A., presentara una acción de amparo de garantías por las actuaciones de Moore, el cual fue fallado a su favor por la mayoría de los magistrados de la CSJ.

Esta acción de amparo contó con la aprobación de los magistrados Olmedo Arrocha, José Ayú Prado, Cecilio Cedalise, Hernán De León y Ángela Russo.

Mientras que salvaron su voto los magistrados Maribel Cornejo Batista, Luis Ramón Fábrega, María Eugenia López y Carlos Alberto Vásquez Reyes.

Los magistrados, en sus consideraciones, indicaron que no existen señalamientos o indicios donde se vincule a la sociedad La Vistada S.A. o a Frank de Lima Vargas de algún tipo de actividad ilícita.'

3


de septiembre del año 2018, la Fiscalía Anticorrupción ordenó la aprehensión de La Vistada S.A.

2


de julio del año 2019, se detuvo al empresario Freddy Barco Vera por el caso Odebrecht.

Además, indicaron que es evidente la afectación económica dentro de un proceso en el cual La Viscata S.A. ni Frank de Lima Vargas están obligados a responder patrimonialmente, ya que no están vinculados directa ni indirectamente, sin embargo, la fiscal Moore buscaba mantenerlos dentro de este proceso legal.

VEA TAMBIÉN: Cada 34 minutos muere un panameño por COVID-19, según el exasesor del Minsa Javier Nieto

Agregaron que dentro de la documentación aportada por el jurista Ruíz Díaz, dentro de esta acción, se dejó establecido de manera clara que de Lima Vargas, es el propietario final de la finca en San Carlos que es propiedad de La Vistada.

"Esta corporación de justicia no desconoce la facultad que tiene el Ministerio Público para aprehender bienes, sin embargo, esta aprehensión debe tener en su motivación elementos que relacionen el bien aprehendido con algún tipo de actividad ilícita", manifestaron los magistrados de la Corte.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De forma clara, la mayoría del Pleno de la Corte Suprema señaló que el hecho de mantener la aprehensión de un bien, que no ha sido vinculado con los hechos que se investigan en el caso Odebrecht, atenta contra el derecho a la propiedad privada, consagrado en el artículo 47 de la Constitución Nacional.

Estas fueron las principales razones para conceder la acción de amparo de garantías y revocar el auto número 65 S.I. del 9 de octubre de 2019, proferido por el Segundo Tribunal Superior de Justicia, en el sentido de que se levante la aprehensión provisional que pesa sobre la finca La Vistada y que la misma sea devuelta a su dueño.

VEA TAMBIÉN: Panameño que labora en el Hospital de Bronx en Nueva York, será uno de los primeros en recibir la primera dosis de la vacuna Pfizer

Esta nueva acción admitida contra las actuaciones de Moore se suma al fallo del pleno de la Corte Suprema de Justicia del pasado 10 de diciembre de 2019, donde se declaró ilegal la detención del empresario ecuatoriano, Fredy Barco Vera, dentro del caso de la constructora brasileña Odebrecht.

En dicho fallo, los magistrados le indicaron a la exfiscal Zuleyka Moore que sus actuaciones vulneraron el debido proceso, ya que se emitieron fuera del plazo razonable adicional concedido para investigar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".