judicial

Órgano Judicial advierte un déficit de $96.7 millones

Redacción | nacion.pa@epasa.com | panamaamerica - Publicado:

Magistrado Luis Ramón Fábrega en la Asamblea.

El Órgano Judicial (OJ) se quejó ayer del presupuesto que le asignaron para el año 2021 y advirtió que enfrentará un déficit de $96.7 millones.

Versión impresa

En sus redes sociales, el Órgano Judicial indicó que su anteproyecto de presupuesto para el 2021 era de $279 millones y el sugerido por el Ministerio de Economía y Finanzas asciende a $182.2 millones, lo que los ubica en una situación económica complicada.

El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega, sustentó ayer el proyecto de presupuesto ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

Recordó el OJ en sus redes que el presupuesto de funcionamiento de este año 2020 ya registra un déficit de $33.5 millones y que los renglones más afectados son seguridad social (con $18 millones), servicios básicos ($2.5 millones), pasivos laborales ($8 millones) y alquileres ($5 millones).

Planteó que los gastos recurrentes del OJ ascienden a $20 millones, cifra similar para el renglón de inversiones.

Según el Órgano Judicial, el déficit presupuestario ha ido aumentando desde el año 2010, cuando era de $74.2 milllones, hasta el 2021, cuando se espera sume $182 millones.

No obstante, establece que sus prioridades para el 2021 son los gastos recurrentes, a los cuales asignarán $30 millones, y la implementación de las leyes aprobadas que están relacionadas con la justicia, que acapararán $10 millones.

Y para reforzar su cuestionamiento, el Órgano Judicial señala que al 31 de agosto pasado, su ejecución presupuestaria fue de 94%, es decir $113.5 millones.

Además, destaca que en Panamá hay 11.8 jueces por cada 100 mil habitantes, mientras que el estándar internacional es de 65 jueces, lo que deja al país muy lejos del promedio sugerido.

Compara el presupuesto por habitante que se le asigna al Órgano Judicial en Panamá, que es de $39, con otros países de la región, y sostiene que en Costa Rica son $160.5 y en Chile con $43.

Más Noticias

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Provincias Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook