judicial

Pagan pena sin recibir trabajos comunitarios

Aunque la normativa debería aplicarse por igual a todos los condenados, hay muchos que no logran conmutar la pena y van directo a las cárceles.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Raúl De Saint Malo (Izq.) junto a su hermana y ex vicanciller y vicepresidenta de la República, Isabel De Saint Malo (c), junto al expresidente Juan Carlos Varela (Der.).

En el sistema de justicia panameño existen varios tipos de penas que se le pueden imponer a quien sea declarado culpable de algún delito. Están las principales, las sustitutivas y las accesorias.

Versión impresa

Al unirlas, son 12 las condenas que se pueden pagar y necesariamente no se purgan en un centro penitenciario. Aquellas condenas que no pasan de los 5 años, pueden conmutarse por trabajo comunitario, tal como está pidiendo Raúl De Saint Malo.

Raúl De Saint Malo fue condenado a 5 años después de colaborar con las autoridades en el delito de blanqueo de capitales en el caso Odebrecht.

Una petición que para algunos abogados es legal y basada en la ley, pero que no es moral.

Y es que Raúl De Saint Malo pidió a los jueces del Sistema Penal Acusatorio (SPA), que se le permita conmutar los 5 años de condena dando clases en la Universidad Marítima Internacional de Panamá (Umip), bajo el alegato de que es ingeniero civil.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Araúz: Políticos son responsables del rezago de la justicia en Panamá

Sumado al hecho de que ha prestado uno de sus buques para el servicio de entrenamiento de cadetes de marina.

Aún se espera la respuesta definitiva del Consejo Académico de la Umip para saber si Raúl De Saint Malo puede dar clases como profesor sin recibir pago alguno.

Pero esta medida, aparte de que no es bien vista por la sociedad, tampoco es bien aceptada por otros detenidos que tienen menos de 5 años y no pueden aplicar al trabajo comunitario por falta de presupuesto.

VEA TAMBIÉN: La disfunción eréctil es un problema de salud pública

"Es claro que para acceder a esta petición y evitar la cárcel hay que tener un abogado que entienda del Sistema Penal Acusatorio y sus normas", explicó el abogado independiente Edgar Mong.

Para el letrado, muchas veces por desconocimiento a las normas, hay tantas personas en las cárceles, creando hacinamiento de forma innecesaria.

Y es que según las estadísticas de la Dirección Nacional del Sistema Penitenciario, hasta agosto pasado se registraban 17,189 personas entre condenados y procesados.

Hay 9,104 hombres pagando condena y 598 mujeres, para totalizar 9,530 personas en los 23 centros penitenciarios del país.

Como si fuera poco, en las últimas estadísticas se marca una sobrepoblación de 1,731 personas y un hacinamiento del 1.1% en general. Situación que contrasta con la opinión de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la cual indica "que la conmutación de la pena por actividades educativas y/o laborales tiene un doble objetivo: colaborar en el acceso y ejercicio de los derechos básicos de las personas privadas de libertad a la educación y al trabajo, y servir como un mecanismo de apoyo a la reducción del hacinamiento de los sistemas penitenciarios de la región".

"Si se le da la oportunidad a quienes tienen la oportunidad de tener un abogado privado que apresure las cosas, también hay que darle oportunidad a aquellos que dependen de un abogado de oficio para que poco a poco las cárceles tengan menos personas", explicó Mong.

El próximo 2 de octubre se conocerá si Raúl De Saint Malo pagará su pena en una cárcel o si le aplicará el trabajo comunitario como profesor universitario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook