judicial

Panamá e Italia se unen contra el Crimen Organizado

Profesionales italianos en la lucha contra el crimen organizado combatieron sus experiencias ante una nutrida audiencia.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El foro se realizó en la sede del Parlatino, en Amador. Foto: Cortesía

La Unidad de Análisis Financiero (UAF) de Panamá y la Embajada de Italia fortalecieron su alianza estratégica para enfrentar los crecientes desafíos del crimen transnacional, narcotráfico, lavado de dinero y delitos financieros digitales, mediante el Foro Internacional ¡Persigue el Dinero!

Versión impresa

El foro fue inaugurado por el embajador de Italia, Fabrizio Nicoletti, quien resaltó la importancia de la cooperación bilateral. 

“Italia y Panamá comparten valores fundamentales como la democracia, la legalidad y la libertad. Este evento busca construir una relación robusta para hacer frente a estas amenazas globales”, afirmó. 

Por su parte el director general de la UAF, Darío Herrera, señaló que : “El crimen organizado no respeta fronteras ni límites tecnológicos. Es vital que nuestras instituciones se fortalezcan y que innovemos constantemente para estar a la altura de los retos actuales”.

Herrera enfatizó la relevancia del encuentro para el desarrollo de nuevas capacidades frente a los retos de las organizaciones criminales.

"En cada organización de narcotráfico y corrupción hay un flujo de dinero ilícito que debemos identificar. El crimen organizado trasciende fronteras, utiliza tecnología sofisticada; por eso, el fortalecimiento de las capacidades son herramientas esenciales", manifestó.

En la jornada el teniente general Michele Carbone, director de la Dirección Investigativa Antimafia (DIA) de Italia, expuso la conferencia “Follow the money: desde la intuición original de Giovanni Falcone hasta la actualidad”, destacando cómo los grupos criminales blanquean capitales a través de bienes, criptoactivos y estructuras legales sofisticadas.

“El 99% de los bienes incautados no se logra recuperar”, alertó Carbone, insistiendo en la dificultad de identificar a los beneficiarios finales y la necesidad de colaboración internacional.

Por su parte, el coronel Antonio D’Agostino, agregado de la Guardia di Finanza en la embajada de Italia, detalló la estructura de la Policía Financiera italiana, encargada de combatir delitos económicos como la evasión fiscal. D'Agostino resaltó que la infiltración de la mafia en el sector económico siempre deja "huellas financieras".

Durante la jornada se realizó un panel de expertos de Italia y Panamá quienes abordaron las amenazas emergentes en el ámbito tanto del tránsito como en el ámbito digital. 

La gerente senior Mariacarla Bocchino (Polizia di Stato de Italia) enfatizó en que la ruta marítima sigue siendo el principal canal del narcotráfico desde América hacia Europa. 

“Esto convierte a las vías marítimas en puntos estratégicos tanto para el tráfico como para el blanqueo de activos”, declaró. A su vez, alertó sobre la sofisticación del crimen: “Hoy se puede mover un río de dinero con un solo clic”.

El fiscal panameño Emeldo Márquez compartió experiencias sobre cómo detectaron a una persona con más de 500 transacciones pequeñas diseñadas para evadir los sistemas de monitoreo. El objetivo: insertar dinero ilícito al sistema financiero sin despertar sospechas. 

El director de la UAF, Darío Herrera, reafirmó la importancia de la educación del mercado financiero: “Capacitamos a toda la estructura bancaria, no solo al departamento de cumplimiento. La concientización debe ser integral”, subrayó.

En la ceremonia de clausura, la UAF entregó reconocimientos especiales como parte de su 30° aniversario. Se reconoció a Victoria Figgie, primera directora de la UAF, y al embajador Fabrizio Nicoletti por su apoyo institucional. 

También fueron homenajeados los representantes italianos: Michele Carbone, Antonio D’Agostino, Andrea Azzolini, Vincenzo Molinese, Mariacarla Bocchino, Francesco Venditti, Antonello Mancazzo y Salvatore Leotta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook