judicial

Panamá suspende importación de armas de fuego tipo rifle

Un total de 311 homicidio fueron reportados por el Ministerio Público hasta el mes de agosto, un 72% de estos cometidos con arma de fuego.

Miriam Lasso - Actualizado:

Entre el 1 de julio de 2019 al 29 de abril de 2022 fueron destruidas un total de 20 mil 331 armas de fuego. Foto: Archivo

El Ministerio de Seguridad Pública suspendió, mediante el Resuelto No. 164 del 15 de septiembre del 2022, la importación de armas de fuego tipo rifle, con mecanismo de disparo automático.

Versión impresa

En septiembre del año pasado, las autoridades ya habían suspendido la importación de este modelo de arma, con excepción del calibre 22, detalló el documento publicado este jueves en Gaceta Oficial.

Entre el mes de octubre hasta el mes de agosto 2022, previo cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, en Panamá se autorizó la importación de 34,754 armas de fuego, de las cuales han ingresado 7,983, lo que originó la expedición de 6,478 certificados de tenencia de armas de fuego y 5,551 licencia de porte de armas de fuego.

Para las autoridades, las diligencias de destrucción de armas de fuego provenientes de procesos de la jurisdicción penal deja evidenciada la eficacia de la medida, con la disminución de la presencia de las armas de fuego tipo rifle incautada, no obstante, se ha registrado un aumento exponencial de la destrucción de armas de fuego tipo rifle calibre 22, utilizados en la comisión de actos delictivos.

Las autoridades advierten del poder de destrucción que presenta este modelo de arma, debido a que las municiones empleadas por las armas de fuego tipo rifle, mayormente de percusión central, desarrollan velocidades supersónicas debido a su peso, diseño aerodinámico de la ojiva, la cantidad de pólvora y el diámetro del caños, aunado a la capacidad ycadencia de tiro del mecanismo semiautomático.

Un total de 311 homicidio fueron reportados por el Ministerio Público hasta el mes de agosto, un 72% de estos cometidos con arma de fuego.

Durante este año 2022, las autoridades han incautado 908 armas de fuego, 193 más que en el primer cuatrimestre de 2021.

Igualmente, entre el 1 de julio de 2019 al 29 de abril de 2022 fueron destruidas un total de 20 mil 331 armas de fuego.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook