judicial

Piden fin de veda de armas sin nexo con nuevo registro

El 7 de septiembre próximo vence la última prórroga que se aprobó en la administración del exmandatario Juan Carlos Varela para frenar la importación de armas.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Panameños se quejan de que la veda actual los mantiene en indefensión contra el hampa armado. Archivo

El fin de la veda de importación de armas de fuego que impera en Panamá parece inminente, luego de declaraciones públicas en contra de esta prohibición, tanto del presidente Laurentino Cortizo como del ministro de Seguridad, Rolando Mirones. Sin embargo, un nuevo escollo se asoma, el cual amenaza con seguir dilatando la posibilidad de que particulares puedan acceder a armas para su defensa, por medio de un proceso legal y expedito.

Versión impresa

Se trata de un "sistema de digitalización" que se propone a implementar el Gobierno para las solicitudes de adquisición de armas que se tramitan ante la Dirección Institucional en Asuntos de Seguridad Pública (Diasp).

El propio titular del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), Rolando Mirones, anunció el nuevo "registro en línea", que vendría a sustituir el obsoleto procedimiento manual, que en el    Gobierno anterior llegó a niveles de acumulación sin precedentes, con unas 10 mil solicitudes que todavía están pendientes de trámite.

"Ojalá el ministro de Seguridad no condicione levantar la veda a que esté en marcha el sistema de digitalización, ya que puede demorar años hasta que esté funcionando. Pensamos que deben ser dos procesos totalmente separados", expresó ayer Isaac Brawerman, presidente de la Asociación Panameña de Propietarios de Armas (Appa).

En primera instancia, el vocero de la Appa se mostró a favor de la modernización de las solicitudes, pero reiteró que esto no se debe convertir en una nueva excusa para postergar el fin de la veda de armas en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Ordenan al Ministerio Público admitir querellas de Ricardo Martinelli

Agregó que uno de los aspectos que permitirá la digitalización es la "trazabilidad". Pues actualmente los tramitantes no tienen idea de en qué punto del proceso se encuentra su solicitud.

Incapacidad

"Creemos que es muy positiva la propuesta de crear un sistema que permitirá a las personas solicitar en línea su permiso para portar armas de fuego, luego de que en la administración anterior esto se convirtió en algo caótico", indicó Isaac Brawerman.

En declaraciones a www.panamaamerica.com.pa, el presidente de Appa recordó que "aunque la ley señala que las solicitudes deben ser resueltas en un plazo de 30 días, hay trámites que en los 5 años del gobierno anterior no lograron una respuesta".

VEA TAMBIÉN: Cadetes de la Policía Nacional denuncian que fueron objeto de descuentos salariales

La mora se complicó todavía más, por un lado debido a que la Diasp se mudó de sede, pero además por la incapacidad manifiesta de funcionarios designados.

"El expresidente Juan Carlos Varela colocó a personas sin capacidad y, peor aún, llenó la institución de excesiva burocracia", se quejó Isaac Brawerman.

Fin de veda

En todo caso, el 7 de septiembre próximo vence la última prórroga que se aprobó en la administración anterior para frenar la importación de armas. Y tomando la voluntad expresada por Laurentino Cortizo y Rolando Mirones, los miembros de la Asociación Panameña de Propietarios de Armas esperan que no se firme una nueva extensión de la veda.

Pero además que tampoco se condicione la apertura de importaciones de armas de fuego al nuevo registro "online".

No obstante, en el peor de los casos, la Appa también tiene preparada una demanda de inconstitucionalidad a esta medida.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Judicial Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Judicial Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook