judicial

Procurador Eduardo Ulloa debe mantener su criterio sobre el testigo protegido

Ulloa en su momento indicó que "jamás" se presentaría a un proceso con una figura tan cuestionada como la del testigo protegido.

Luis Ávila - Actualizado:

Eduardo Ulloa, procurador general de la Nación.

La descalificación jurídica que hizo el procurador general de la nación, Eduardo Ulloa, sobre la figura del testigo protegido dentro del caso de los supuestos pinchazos telefónicos antes de asumir el cargo, no debe variar, afirmó el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela.

Versión impresa

Indicó que si el procurador ya dio un juicio de valor sobre la figura del testigo protegido dentro de este proceso, el mismo no puede cambiar ahora que ocupa un cargo como funcionario.

"Cada quien es amo de lo que calla y esclavo de lo que dice", lo que expresó el procurador antes de serlo refleja la posición que tenía de un lado del escritorio, y ahora esas palabras tienen un impacto del otro lado del escritorio", sentenció el directivo del CNA.

Fraguela agregó que lo que se viene dando desde la gestión anterior, donde se hablaba de una "justicia selectiva", es que se investigaban a unos y a otros no. "Ahora con la llegada del jefe del Ministerio Público, se amplió el espectro de las investigaciones obligándonos a preguntarnos ¿por qué antes no, y ahora sí? , si los hechos investigados fueron los mismos en una supuesta circunstancia de modo tiempo y lugar", precisó.

Añadió que lo dicho por el procurador antes de ocupar el cargo, es el "criterio sin vicio alguno de una figura que existe en nuestro ordenamiento jurídico, y que debe tener una serie de cualidades, donde el testimonio debe ser objetivo, es decir, como es percibido de manera simple y normal por quien relata lo que le consta y no influenciado por cualquier evento que pudiera viciarlo".

Enfatizó que un ejemplo claro de eso es la promesa de trabajo, aumento de salario o algún beneficio dado al testigo protegido.

Puntualizó que por otro lado, el fiscal que lleva adelante dicha investigación "debe sentirse incómodo por estas contradicciones y que ahora repercuten en la sociedad que sigue de cerca el desarrollo de estos acontecimientos".

Otro de los que reaccionó ante la postura del actual procurador sobre el testigo protegido antes de ocupar el cargo, fue el abogado Sidney Sittón.

VEA TAMBIÉN: Publican calendario de entrega de bono, vales y bolsa de alimentos de Panamá Solidario para diciembre

Expresó que el actual jefe del MP debe igualmente hacer una depuración dentro de la institución que dirige y sacar a todos aquellos fiscales que no permiten que la procuraduría general se renueve.

"Corresponde a la cabeza de la institución desprenderse de ese comité de aplausos que enreda y bloquea a cuanto procurador llega. Al final, esos miembros del comité de aplausos son los primeros en abandonar a su suerte al procurador", enfatizó Sittón.

En tanto, el expresidente Ricardo Martinelli, a través de su cuenta de Twitter, indicó que: "Yo solo espero que lo que se dice cuando no se es procurador, sea lo mismo que se haga al momento de serlo. No podemos permitir que la política entre por la ventana de la justicia para que la ley salga por la puerta. Un país sin debido proceso, no tiene futuro alguno".

Cuestiono credibilidad

Ulloa antes de ocupar el más alto cargo dentro del Ministerio Público cuestionó la credibilidad del "testigo protegido" e indicó que si el fuera fiscal, jamás se hubiese presentado a un proceso como el de los supuestos pinchazos, teniendo como su principal prueba a una persona que después de declarar fue ascendido y nombrado ante el Consejo de Delegados de la Junta Interamericana de Defensa de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Ley Seca y toque de queda para Panamá Oeste a partir del viernes 4 de diciembre

Luego de hacer su declaración, el testigo protegido pasó de ganar $800 a $12 mil mensuales.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook