Querellantes invocan a Juan Carlos Varela y Rolando López como testigos en juicio a Ricardo Martinelli
Un abogado de los querellantes informó que a pesar de que se emitieron unas 40 boletas, probablemente no todos los testigos estarían compareciendo al juicio a declarar.
Ricaurte González fue quien manifestó que la fiscalía no presentaría más testigos en juicio a Ricardo Martinelli.
La oficina judicial del Sistema Penal Acusatorio (SPA) emitió las boletas de citación contra unas 40 personas que el Ministerio Público (MP) decidió no presentar en el juicio oral que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli, a petición de la parte querellante.
Dentro de esas boletas están la del expresidente de la República Juan Carlos Varela y la del exsecretario del Consejo de Seguridad Rolando López, información confirmada por una fuente vinculada al Órgano Judicial.
La comparecencia de Varela y López genera expectativa, ya que dentro de los 40 declarantes que la fiscalía llevó al juicio, el testigo protegido había manifestado que él era quien había hecho el CD con los correos que presentó la fiscalía como prueba cuando rindió declaración por este caso; sin embargo, cuando la defensa examinó las propiedades para ver quién era el autor de los correos, resultó que el creador fue el propio jefe del Consejo de Seguridad, el comisionado López.
Esto causó que la fiscalía evitara presentar dicho disco compacto, cuando llevó al resto de sus testigos.
Por su parte, en el caso de Varela, el exfuncionario del Consejo de Seguridad, Julio Palacios, manifestó que para el año 2014, a inicios del Gobierno pasado, fue duramente cuestionado por el exgobernante sobre si tenía conocimiento de algunas actividades que se habían dado en esta institución.
VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo desmiente a la procuradora Kenia Porcell
Palacios señaló que primero fue interrogado por el comisionado Jacinto Gómez y luego esto lo llevó a las oficinas del edificio 150, en donde se encontraba el exmandatario de la República, quien le preguntó sobre si el tenía conocimientos de algunas situaciones que allí se daban.
El exfuncionario agregó que le manifestó que no tenía conocimiento de lo que allí sucedió y que luego cuando bajó de esas oficinas, el testigo protegido se encontraba en un carro siendo interrogado por el comisionado Eric Estrada, exjefe del Sistema de Protección Institucional (SPI).
Luego de esto, Palacios indicó que fue enviado por 100 días de vacaciones y al regresar fue asignado a cuidar, por 60 días, una de las garitas de entrada del Consejo de Seguridad.
A la defensa de Ricardo Martinelli le gustaría que hechos y testimonios como estos sean aclarados tanto por Varela como por López en el juicio oral.
VEA TAMBIÉN: Ordenan cierre de farmacia en Chitré por irregularidades
Dentro de los testigos que la fiscalía decidió no llevar a juicio también están los expresidentes Martín Torrijos y Ernesto Pérez Balladares; el exministro del gobierno de Varela, Milton Henríquez; el periodista Álvaro Alvarado, los exjefes del Consejo de Seguridad, Gustavo Pérez y Alejandro Garuz, entre otros.
Para el abogado defensor de Martinelli, Alfredo Vallarino, el hecho de que los querellantes hayan decidido llamar a todos los testigos que el MP decidió no presentar, la única explicación que tendría es que no están conforme con la teoría del caso que sustentó la fiscalía durante el desahogo probatorio.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!