judicial

Sala Penal: Gilberto Ventura Ceballos no podía ser condenado a más de 30 años por acuerdo de extradición

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia explicó la razón por la que se rebajó 20 años a la condena de Gilberto Ventura Ceballos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Gilberto Ventura Ceballos había sido condenado a 50 años de presión por el Segundo Tribunal de Justicia.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia informó que el acuerdo de extradición con República Dominicana establecía que Gilberto Ventura Ceballos no podía ser condenado a una pena superior a la pena máxima en ese país, es decir, 30 años.

Versión impresa

Ventura Ceballos había sido condenado a 50 años de presión por el Segundo Tribunal de Justicia, sin embargo, la Sala Penal reconoció los argumentos interpuestos a su favor y decidió rebajar la condena a 30 años. 

"Cuando esa persona fue extraditada de República Dominicana a Panamá, el Estado extraditante puso como condición que el mismo no podía ser condenado a una pena superior a la pena máxima vigente en ese país", detalla un comunicado de la Sala Penal.

El documento explica que, al reconocer este hecho, la Sala Penal está evitando el riesgo de que la República de Panamá, en el futuro, sea objeto de demandas ante organismos internacionales.

"Los Magistrados que integran la Sala Penal, somos conscientes de la gran afectación que han sufrido las víctimas, que abarca a sus familiares, y del impacto y gran conmoción que produjeron esos delitos en la sociedad panameña, y, seguramente a nivel internacional. No obstante, como cumplidores de la Ley, nos corresponde aplicar la misma para reconocer el derecho a quien le asiste", se lee en el comunicado.

El 13 de noviembre de 2020, el Órgano Judicial dictó sentencia de segunda instancia, para decidir los 9 recursos de apelación presentados, tanto por la Fiscalía, como por los querellantes y defensores, contra la sentencia del Segundo Tribunal Superior de Justicia, en el proceso por los secuestros y homicidios dolosos agravados en perjuicio de cinco jóvenes panameños de ascendencia asiática.

Una vez analizados todos los argumentos y alegaciones escritas, la Sala dispuso modificar la sentencia condenatoria, en el sentido de: Declarar penalmente responsable a uno de los procesados como autor del delito de Blanqueo de Capitales, quien, en primera instancia, había sido absuelto por ese cargo.

Además, absolvió a dos procesados, quienes habían sido condenados como cómplices secundarios de los delitos de homicidio doloso agravado.

VEA TAMBIÉN: 

Y por último decretó declarar penalmente responsable a otro de los procesados como autor de los delitos de Homicidio Doloso agravado y Secuestro, a la pena de 30 años de prisión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Contratos de 6 años y comidas a $5.50 para alimentar a detenidos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Suscríbete a nuestra página en Facebook