judicial

Se mantiene nulidad en caso de mochilas escolares del PAN

El amparo fue negado tras considerar que el pleno no es una instancia revisora, ni tercera instancia para resolver asuntos de fondo dentro de un proceso.

Luis Ávila - Actualizado:

La nulidad del proceso se dictó a favor de la empresaria Poullet Morales.

La Corte Suprema de Justicia, en pleno, decidió mantener la nulidad del caso de las mochilas escolares, tras no admitir un amparo de garantías constitucionales presentado por el fiscal Anticorrupción, Edwin Guardia.

Versión impresa

El amparo, presentado por el fiscal Guardia, era contra la decisión del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales, que declaró la nulidad del proceso seguido a 17 personas, entre las que están: Poullet Morales, Lucy Molinar, Mario Martinelli, Giácomo Tamburelli, Julissa Stanziola y Abraham Williams.

También están: Berta Roldán, Roberto Brin, Roberto Luzcando, Jaime Ruíz, Franklin Araúz, Carlos Araúz, René Guardia, Pablo Obregón, Janeth Araúz, Daniel Ruiz Obregón y Eliécer Tuñón.

Hay que resaltar que en un fallo, con fecha del 23 de mayo de 2023 y bajo la ponencia del magistrado Cecilio Cedalise, la Corte decidió no admitir el amparo de garantías presentado por el fiscal Guardia, tras considerar que el pleno no es una instancia revisora, ni es una tercera instancia para resolver asuntos de fondo dentro de un proceso.

Igualmente destacó que tampoco el pleno es un medio impugnativo para determinar si la autoridad demandada (en este caso, el Tribunal Superior de Liquidación) interpretó de forma correcta la ley.

Cabe destacar que el 13 de febrero del 2023, el Tribunal Superior de Liquidación revocó la decisión del Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales, que se había negado a acoger un recurso que pedía la nulidad del caso.

Dentro de sus argumentaciones para decretar la nulidad, se indicó que el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales de Panamá utilizó como argumento un fallo del Tribunal de Cuentas en que se determinó que no existió una lesión patrimonial en perjuicio de los fondos del Estado con la compra de estas mochilas escolares.

Algo que los abog ados defensores han argumentado en este caso y en otros procesos donde se han visto involucrados contratistas del Estado panameño.

El pasado 21 de febrero, el Juzgadp Primero Liquidador de Causas penales de Panamá ordenó levantar todas las medidas cautelares que pesaban contra las personas que fueron investigados dentro de este caso.

Hay que manifestar que con que con la decisión adoptada por la Corte Suprema de Justicia queda cerrado el caso por las compras de las mochilas.

La investigación se inició el 5 de septiembre del 2014, a raíz de un reportaje televisivo donde se reportaban irregularidades en la adquisición de mochilas escolares por un monto de $12 millones.

En enero de este año, la exministra Lucy Molinar recordó que cuando este proceso inició generó una serie de titulares en diversos medios de comunicación.

Agregó al notificarse por tercera ocasión del cierre de este proceso legal que el ruido inicial de este caso fue tanto, que ella pensó que el resultado del caso también iba a circular igual, algo que no fue así.

Entre las inconsistencias encontradas en este proceso están, por ejemplo, que la cotización que usaron para decir que hubo sobrecosto era más cara que el precio pagado.

También que el día que la Fiscalía llegó a una de las regiones a tomar declaraciones, todos los directores fueron enviados a una reunión en la capital.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook