Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños, sin lealtad a sus puestos de trabajo

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Espacios de trabajo / Investigación / Panamá / Trabajadores

Panamá

Panameños, sin lealtad a sus puestos de trabajo

Actualizado 2023/06/11 14:45:06
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

De acuerdo con un estudio, el 100% de los panameños está abierto a escuchar nuevas oportunidades de trabajo.

El estudio indica que la "revolución invisible" ha comenzado y la alta rotación laboral será una amenaza permanente. Foto: Cortesía

El estudio indica que la "revolución invisible" ha comenzado y la alta rotación laboral será una amenaza permanente. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Encuentran cadáver del taxista desaparecido

  • 2

    Aderlyn Llerena: Le imputan cargos a hombre de 30 años

  • 3

    Decomisan 224 libras de carne que una dama llevaba en el bus

La lealtad ha perdido su esplendor, lo que significa que la cultura de trabajo a largo plazo en una misma empresa está convirtiéndose en un concepto obsoleto. Esta realidad se desprende del estudio Talent Trends 2023 desarrollado por PageGroup, una investigación global única que devela cómo los trabajadores se sienten en realidad.

En el caso local, el estudio indica que el 100% de los panameños están abiertos a nuevas oportunidades laborales lo que implica que las empresas no pueden contar con que ninguno de sus empleados actuales permanezca en la compañía este año.

En este sentido, 87 % de los panameños son más propensos a buscar trabajo cuando la economía está en declive. El sector en el que los colaboradores están más dispuesto a buscar nuevas oportunidades cuando hay problemas económicos es marketing con 86 % mientras que la que reporta la menor movilidad es tecnología con 69 %.

El estudio resalta que a nivel global, el 98 % de los empleados están abiertos a nuevas ofertas laborales. De esta cifra, 70 % son buscadores de trabajo activos que están rastreando un empleo en este momento o planean hacerlo en los próximos 6 meses.

En tanto que otro 28 % está en duda, pero abiertos a buscar nuevos trabajos. Así, la movilidad de talento entre las empresas se ubicó en 30 % en 2022 y se mantiene en alza, según indica el Talent Trends 2023. Para 2019, previo a la pandemia, la movilidad entre empresas se ubicó en 9 %.

Juliana Otálvaro, Senior Executive Manager de PageGroup Panamá y Centroamérica, no descarta que estas cifras vayan en aumento.

"Con el 70 % de la fuerza laboral siendo buscadores de trabajo activos, junto con la creciente volatilidad de la economía global, estamos previendo el incremento continuo de este número durante todo 2023", comentó Otálvaro.

La ejecutiva recalcó que las personas están cada vez más abiertas a explorar nuevas oportunidades de empleo y a cambiar de trabajo con más frecuencia, lo que se ha convertido en una norma. Esto significa que las empresas enfrentan grandes dificultades para retener su talento más valioso.

Del estudio se desprende que 9 de cada 10 personas que empezaron un nuevo trabajo en el último año están abiertas a nuevas oportunidades, 6 de cada 10 personas han cambiado de roles desde que empezó la pandemia y 1 de cada dos personas están buscando un nuevo trabajo en este momento.

El Talent Trends 2023 indica que del 98 % de personas que están abiertas a nuevas oportunidades, 98 % son hombres y 97 % son mujeres. El 99% están en los 50 años siendo el top con respecto a la edad mientras que las personas en los 20 años tienen el porcentaje más bajo con un 95 %.

En cuanto al nivel de responsabilidad el porcentaje más alto lo tienen los gerentes nivel bajo y nivel medio con 98 %, mientras que los porcentajes menores lo tienen los que no tienen responsabilidad gerencial o la gerencia de nivel alto con 97 %.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los sectores económicos, los que reportan mayor movilidad son ingeniería y manufactura, cadena suministro y logística, servicios financieros, legal, propiedad y construcción todos con 99 %. El que reporta la menor movilidad es tecnología con 94 %.

"De hecho hay una correlación directa entre un escenario económico deteriorado y un incremento en el deseo de buscar un nuevo trabajo. Esto significa que en vez de paralizar al talento o generar una respuesta conservadora, las personas están más dispuestas a buscar un nuevo empleo cuando el ambiente económico empeora", precisó.

El estudio indica que la "revolución invisible" ha comenzado y la alta rotación laboral será una amenaza permanente. Sin embargo, este cambio no se le puede atribuir a la pandemia, sino a una evolución más amplia de la expectativa del talento.

Entonces ¿cómo pueden las empresas retener su talento? Hay varios factores que motivan al talento hacia una determinada organización. Los tres principales son salario /remuneración con 28%, progresión de carrera con 17% y flexibilidad con 13%.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".