Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 17 de Enero de 2021Inicio

Trabajadores

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 17 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Trabajadores

La Cámara de Comercio avaló la reglamentación de la Ley de Asociaciones Publico-Privadas. Foto/EFE
Panamá

Continuidad de la cuarentena sería desmoralizante para empleadores y trabajadores, advierten empresarios

Yessika Valdes

"Atravesamos una crisis dinámica, con impactos transversales de índole sanitario, económico-laboral y social. Hacerle frente requiere de una planificación coordinada y un continuo análisis tanto del sector gubernamental como de las fuerzas vivas del país", dijo el gremio empresarial.

Un 80% la clase trabajadora ha quedado afectada al promulgarse este decreto, dijo Herrera.
Panamá 

De "inhumano" califica la Confederación Unificada de Trabajadores de Panamá el Decreto Ejecutivo 231

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

"La cuarentena inicia desde mañana 1 de enero realmente hasta el 14" dijo Herrera y con esto se coarta la posibilidad de que no solo la clase trabajadora pueda llevar el sustento a su hogar, sino miles de trabajadores del sector informal y de otras áreas que estaban saliendo diariamente a "llevar el pan a su casa".

De acuerdo al Conep, la medida afecta la sostenibilidad de las empresas y por ende la estabilidad de los propios colaboradores reintegrados. Foto/Víctor Arosemena
Panamá

Conep cuestiona vacíos legales en decreto sobre reintegro gradual de trabajadores

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Los empresarios señalan que el decreto tiene vacíos legales que abren la puerta a actuaciones discrecionales que terminan generando arbitrariedades, y que muy lejos de facilitar el reintegro laboral, atenta directamente contra la seguridad jurídica de las empresas.

Panamá

Docentes y trabajadores realizan protesta en la provincia de Colón

Diomedes Sánchez

Docentes de la Escuela Santa María de Belén piden al Miniisterio de Educación respuesta por sus salarios, mientras que un grupo de sus empleados se manifestaron frente a la Zona Libre, exigiendo al Gobierno el pago de sus bonos.

Hay que incluir a los miembros del equipo en la toma de decisiones, ya que todos tienen información que puede ser útil. Foto: EFE.

La crisis de la COVID-19 y las habilidades blandas en los gerentes

Juan Manuel Cedeño Rubalcaba

El gerente debe entender que esta es una situación difícil para su equipo de trabajo, por lo que es su responsabilidad diseñar los procesos diarios pensando en las afectaciones, familiares, personales y económicas de los colaboradores.

Trabajadores exigen pago de bono de productividad.
Panamá

¡Paro en el Idaan! Trabajadores exigen pago de bono de productividad

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

La paralización de labores es a nivel nacional, según explicó la secretaria general de la Asociación de Empleados del Idaan, Bleixen Rodríguez.

El mínimo que se le puede pagar a un trabajador es el 50% de su salario.
Panamá

Jornadas y salarios reducidos: ¿Qué pasará con estas medidas a partir del 1 de enero?

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Trabajadores y empleadores deberán replantear los contratos con jornadas reducidas.

Se prevé que este año la tasa de desempleo pase de 7.1 % (146 mil 111 personas) a 25% (400 mil).
Panamá

Trabajadores suspendidos no recibirán bono contra décimo tercer mes

Yessika Valdés | [email protected] | @kasseyv

Sector empresarial se mantiene en incertidumbre ante el fin de la ley que permite suspender contratos laborales y aplicar jornadas reducidas.

Más de 100 mil trabajadores recibirán el pago de décimo tercer mes. Archivo
Panamá

Sector privado pagará $123 millones en la última partida del décimo tercer mes

Yessika Valdés | [email protected] | @kasseyv

El pago para las empresas en el sector privado va de acuerdo al ingreso de cada colaborador.

Más de 100 mil contratos fueron reactivados hasta el 4 de diciembre de 2020.
Panamá

Trabajadores reactivados puedan actualizar su estatus laboral en portal digital de Mitradel

Miriam Lasso

Hasta el 4 de diciembre de 2020 un total de 100 mil 13 trabajadores fueron reactivados en 8,001 empresas que han reiniciado operaciones progresivamente.

Los verdaderos y reales dueños de la Caja de Seguro Social son tanto los trabajadores cotizantes activos, como aquellos que están pensionados y previamente aportaron sus cuotas a la institución. Foto: EFE.
Trabajadores

Los verdaderos dueños del Seguro Social

Juan Jované

La explicación contundente que sobre esta afirmación dan estos autores es que "el impuesto (cuota) que se le carga al empleador reduce lo que ellos o ellas están dispuestos a pagarle al trabajador en una suma aproximadamente igual al impuesto (cuota).

Se ahorran pago de impuestos. EFE

3M planea eliminar 2,900 puestos de trabajo a nivel mundial

Washington | EFE | PanamaAmerica

En un comunicado publicado en su página web, la compañía, con sede en Saint Paul, en Minnesota (EE.UU.), explicó que "planea iniciar acciones de reestructuración que impactarán en todos los grupos de negocio, funciones y geografías".

Los trabajadores exigen que cesen las acciones de seguir prorrogando la suspensión los contratos.
Economía 

Suntracs protesta en el Mitradel y en otras provincias en contra de la suspensión de contratos 

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Un grupo de trabajadores del proyecto Aquilino Tejeira en Coclé, también realizarán una protesta, en demanda de la apertura de este proyecto, hoy.

Los contratos han sido suspendidos a raíz de que el Gobierno decretó, desde el mes de marzo, el cierre de varas actividades económicas.
Coronavirus en Panamá

Extensión de suspensión de contratos se podría aplicar en algunos sectores

Yessika Valdés | [email protected] | @kasseyv

Empresarios y trabajadores están preocupados a escaso un mes para que venza el plazo ya que no se tiene una definición clara de la ruta a seguir.

El Decreto 1360 fue firmado el 25 de noviembre de 2020.
Economía

Empresas privadas y el sector público podrán laborar con el 100% de su personal de manera presencial

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

En el artículo 2, el Decreto establece que, una vez reintegrados los servidores públicos a los que se refiere este Decreto Ejecutivo, laborarán la jornada completa. De manera excepcional y previo estudio de cada caso.

Trabajadores rechazan la gestión de la funcionaria Jussisa Lezcano.
Sociedad

Trabajadores exigen el despido de la nueva auditora de ETESA

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

El SITIESPA afirmó que con el nombramiento de Jussisa Lezcano se politizó la Dirección de Auditoría y se revive el plan de privatización. También la acusan de llevar campaña de desprestigio.

El teletrabajo aumentó con la pandemia en muchos países. EFE

El "futuro del trabajo" en América Latina es remoto

San Salvador | EFE | PanamaAmerica

"El futuro del trabajo es altamente remoto", dado que habrá "mucho valor siendo intercambiado a través del trabajo remoto y lo vengo diciendo desde antes de la pandemia", apuntó Torrenegra en una ponencia en un evento del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

El principal riesgo en el teletrabajo es la conexión a redes wifi inseguras. Foto: EFE.

Descubra cómo aumentar la seguridad de los trabajadores remotos

Sonnia Reyes Jairala

...uno de los desafíos que enfrentan las empresas al habilitar una fuerza laboral móvil es la posibilidad de ser objeto de ataques cibernéticos, los que han aumentado significativamente.

La deuda de los panameños con los bancos asciende a 30 mil 392 millones de dólares.
Coronavirus en Panamá

Bancos deciden activar descuentos directos a empleados con jornada reducida

Redacción Economía | [email protected] | @PanamaAmerica

Si el trabajador tiene algún inconveniente en asumir este descuento, debe asistir al banco para notificarles y que ellos decidan.

Los jóvenes protestaron portando cada uno su respectiva mascarilla. Foto: Diómedes Sánchez.
Costa atlántica

Asiático propietario de proyecto no quiere contratar mano de obra colonense

Diomedes Sánchez

Al no querer tomar en cuenta la mano de obra local, jóvenes de la comunidad Las Torres de Nueva Providencia en Colón, protestaron frente al proyecto en construcción.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Ricardo Martinelli, expresidente de la República, a su salida ayer del edificio Avesa.

Justicia selectiva sigue aplicándose en Panamá a Ricardo Martinelli y su familia

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".