Skip to main content
Trending
Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969Penas en Panamá, entre el castigo y los ‘beneficios’...
Trending
Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969Penas en Panamá, entre el castigo y los ‘beneficios’...
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Huelga convocada por Suntracs no es legal; obrero que no trabaje no cobra

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Huelga / Mitradel / Panamá / Suntracs / Trabajadores

Panamá

Huelga convocada por Suntracs no es legal; obrero que no trabaje no cobra

Actualizado 2025/02/18 20:38:12

La ministra de Trabajo dijo que la paralización busca la liberación de personas procesadas.

Decenas de obreros fueron detenidos tras las manifestaciones de la semana pasada. Foto: EFE

Decenas de obreros fueron detenidos tras las manifestaciones de la semana pasada. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minseg: 171 migrantes procedentes de EE.UU. aceptaron regresar a sus países de origen

  • 2

    ¡No más calor! Aprueban proyecto para reparar aires acondicionados de estaciones del Metro

  • 3

    Exceso de confianza y desconocimiento del área, entre las principales causas de ahogamientos

  • 4

    Papa sufre 'neumonía bilateral' y su cuadro clínico sigue siendo 'complejo'

  • 5

    Ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

  • 6

    ¿Cómo afecta tomar agua de pozos a la salud renal?

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, advirtió este martes que la supuesta huelga convocada por el Suntracs no es legal y más bien se trata de un paro.

"El llamado que ha hecho Suntracs no es una huelga per se, no configura ninguno de los elementos procesales porque es una paralización que no está amparada por la ley", dijo Muñoz.

La jefa de Mitradel subrayó que si bien los sindicatos tienen la libertad de manifestarse, la ciudadanía también tiene derecho al libre tránsito.

Muñoz reiteró que no van a permitir la violación de estos derechos, sobre todo porque la paralización busca la liberación de personas procesadas, además la Asamblea aún no tiene una postura definitiva sobre el proyecto.

Por otro lado, Muñoz precisó que se identificó que entre los más de 500 detenidos, unos 283 no pertenecen al proyecto y aún así  se manifestaban en el lugar.

Mientras que el presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Alejandro Ferrer, también advirtió que esta huelga no es legal.

Además señaló que los obreros que no se presenten a trabajar ese día no cobrarán.

Saúl Méndez, secretario del sindicato, adelantó que el jueves 20 de febrero, en Asamblea General, someterán a consideración una huelga de 24 horas de advertencia.

La medida genera preocupación en diferentes sectores, que señalan las afectaciones que tendría en la economía en medio de la crisis actual.

Este martes, la Asamblea Nacional continuó con el segundo debate de reformas a la Caja del Seguro Social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".