Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empleados no se sienten lo suficientemente reconocidos en su trabajo

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Pago / Panamá / Salarios / Trabajadores

Panamá

Empleados no se sienten lo suficientemente reconocidos en su trabajo

Actualizado 2024/11/23 17:32:25
  • Redacción / economia@epasa.com @panamaamerica

Para el próximo año, más de un 60 % de las empresas pretende realizar un pequeño ajuste salarial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La desaceleración afecta los salarios mensuales. Foto: Freepik

La desaceleración afecta los salarios mensuales. Foto: Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Camacho pide a la Asamblea asumir su rol en las reformas a la CSS

  • 2

    Cuestionan los $30 mil en incentivos para Publio De Gracia por su 'excelente gestión'

  • 3

    Sin aumento a las edades de jubilación, fondos se acabarán en 33 años, advierte Mon

El  Estudio de Remuneración Centroamérica 2025, realizado por Michael Page, indica que  el 41 % del talento centroamericano no se siente suficientemente reconocido en su trabajo.

Sin embargo, un 45.6 % de las empresas busca reconocer el desempeño sobresaliente, un 44 % ajusta salarios para compensar la inflación, y un 37.1 % se enfoca en aumentar la retención de empleados.

En este sentido, el 62. 6% de las empresas en la región planea ajustar el salario de su personal entre un 3 % y un 6 % en el próximo año, mientras que un 11.7 % proyecta un ajuste de 9 % o más.

Entre las principales razones para realizar estos ajustes, un 61.6 % de las empresas señaló la mejora en la comunicación entre equipos, un 55.4 % mencionó la expansión del espacio físico de trabajo y del personal, y un 53.4 % apuntó a un mejor ambiente laboral.

Actualmente se enfrenta un dilema con el salario, acentuado por la desaceleración de la economía.

“La crisis inflacionaria y la desaceleración del crecimiento económico global están afectando significativamente los salarios mensuales”, dijo Juliana Otálvaro, Sénior Executive Manager de Michael Page Centroamérica.

La medición revela que un 64.1 % de las empresas identifica la competencia salarial con otras organizaciones como el principal desafío para retener talento en Centroamérica.

Panamá
La posición de Director Ejecutivo o Director General se sitúa como la mejor pagada en Panamá. El segundo lugar en el ranking salarial corresponde a la posición de Director de Finanzas, mientras que el tercer lugar lo ocupan la de Director Comercial y Director de Operaciones.

Tecnología se posiciona como el tercer sector con mejores salarios en la región. La vicepresidencia de Transformación e Innovación encabeza la lista de salarios en Panamá, Costa Rica y Guatemala.

En el sector de tecnología y digital, que incluye a desarrolladores full stack, front end, back end y devops, el mejor remunerado en Panamá es la posición de desarrollador full stack, con un rango salarial regional de entre 3 mil y 5 mil dólares al mes.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".