Skip to main content
Trending
Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino
Trending
Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empleados no se sienten lo suficientemente reconocidos en su trabajo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Pago / Panamá / Salarios / Trabajadores

Panamá

Empleados no se sienten lo suficientemente reconocidos en su trabajo

Actualizado 2024/11/23 17:32:25
  • Redacción / economia@epasa.com @panamaamerica

Para el próximo año, más de un 60 % de las empresas pretende realizar un pequeño ajuste salarial.

La desaceleración afecta los salarios mensuales. Foto: Freepik

La desaceleración afecta los salarios mensuales. Foto: Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Camacho pide a la Asamblea asumir su rol en las reformas a la CSS

  • 2

    Cuestionan los $30 mil en incentivos para Publio De Gracia por su 'excelente gestión'

  • 3

    Sin aumento a las edades de jubilación, fondos se acabarán en 33 años, advierte Mon

El  Estudio de Remuneración Centroamérica 2025, realizado por Michael Page, indica que  el 41 % del talento centroamericano no se siente suficientemente reconocido en su trabajo.

Sin embargo, un 45.6 % de las empresas busca reconocer el desempeño sobresaliente, un 44 % ajusta salarios para compensar la inflación, y un 37.1 % se enfoca en aumentar la retención de empleados.

En este sentido, el 62. 6% de las empresas en la región planea ajustar el salario de su personal entre un 3 % y un 6 % en el próximo año, mientras que un 11.7 % proyecta un ajuste de 9 % o más.

Entre las principales razones para realizar estos ajustes, un 61.6 % de las empresas señaló la mejora en la comunicación entre equipos, un 55.4 % mencionó la expansión del espacio físico de trabajo y del personal, y un 53.4 % apuntó a un mejor ambiente laboral.

Actualmente se enfrenta un dilema con el salario, acentuado por la desaceleración de la economía.

“La crisis inflacionaria y la desaceleración del crecimiento económico global están afectando significativamente los salarios mensuales”, dijo Juliana Otálvaro, Sénior Executive Manager de Michael Page Centroamérica.

La medición revela que un 64.1 % de las empresas identifica la competencia salarial con otras organizaciones como el principal desafío para retener talento en Centroamérica.

Panamá
La posición de Director Ejecutivo o Director General se sitúa como la mejor pagada en Panamá. El segundo lugar en el ranking salarial corresponde a la posición de Director de Finanzas, mientras que el tercer lugar lo ocupan la de Director Comercial y Director de Operaciones.

Tecnología se posiciona como el tercer sector con mejores salarios en la región. La vicepresidencia de Transformación e Innovación encabeza la lista de salarios en Panamá, Costa Rica y Guatemala.

En el sector de tecnología y digital, que incluye a desarrolladores full stack, front end, back end y devops, el mejor remunerado en Panamá es la posición de desarrollador full stack, con un rango salarial regional de entre 3 mil y 5 mil dólares al mes.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".