Panamá
¿Se repetirá en Bocas del Toro lo ocurrido en Puerto Armuelles?
- Vivian Jiménez
- /
- vjimenez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Desde el viernes pasado, la empresa Chiquita Panamá anunció la desvinculación de más de 4,000 trabajadores por abandono injustificado de labores.

Bananeros anunciaron que la huelga se mantiene. Foto: Epasa
Noticias Relacionadas
La inestabilidad que rodea a la provincia de Bocas del Toro producto de los cierres y manifestaciones de los bananeros ha encendido las alarmas de las autoridades y empresarios sobre el posible cierre definitivo de la empresa Chiquita Panamá.
El sector empresarial no descarta que la compañía en los próximos días pueda tomar una decisión sobre su futuro en el país debido a las millonarias pérdidas que acarrea a causa de la paralización de sus trabajadores, quienes pese a lograr un acuerdo parcial con el Gobierno continúan en las calles.
Mencionan que el cierre de Chiquita Panamá no solo agrava la crisis de desempleo actual, sino que trastoca la economía, ya que, se perderían más de 151.2 millones de dólares al año.
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) señala que este escenario ya es conocido por la población, pues en Puerto Armuelles, provincia de Chiriquí, sucedió lo mismo hace varios años, las huelgas provocaron la salida de la empresa bananera y el lugar se convirtió en un “pueblo fantasma”.
La Cciap reconoce que la defensa de los derechos labores es legítima, pero lo que está sucediendo actualmente en Bocas del Toro tiene que ver más con ideologías políticas que con defender a los trabajadores, pues sus representantes en lugar de buscar una solución insisten en mantener las medidas de confrontación.
“Todavía estamos a tiempo de evitar que Changuinola termine como Puerto Armuelles, pero para eso, hay que estar dispuestos a sentarse, hablar, cumplir la ley y construir soluciones reales”, aseveró el gremio.
Durante sus últimos conversatorios semanales, el presidente José Raúl Mulino se ha referido al tema, lamentando que los bananeros no perciban las consecuencias de sus acciones teniendo un ejemplo cerca.
“Ojalá entienda que esa ruta los va a llevar al descalabro final, ahí está Puerto Armuelles de modelo para que vean cómo quedan los pueblos que son monoproductores”, indicó.
Desde el viernes pasado, la empresa Chiquita Panamá anunció la desvinculación de más de 4,000 trabajadores por abandono injustificado de labores.
Según la empresa, las manifestaciones han causado pérdidas económicas que superan los 75 millones de dólares y daños irreversibles en la producción, por lo que, se procederá con los despidos correspondientes.
La bananera solicitó a los trabajadores presentarse en sus oficinas para hacer efectivo el retiro de su liquidación, como establece la ley; sin embargo, estos se opusieron.
La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, aseguró que el Ejecutivo cumplirá con su parte de lo acordado: presentar el proyecto de ley ante la Asamblea Nacional, y mediará con la empresa para que se mantengan en el país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.