Skip to main content
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El 75% de los trabajadores en Panamá seguiría trabajando si ganara la lotería

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Lotería Nacional de Beneficencia / Panamá / Trabajadores / Trabajo

Panamá

El 75% de los trabajadores en Panamá seguiría trabajando si ganara la lotería

Actualizado 2025/06/12 19:01:06
  • Panamá América
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Además, el 70 % de los consultados tiene una apreciación positiva de su trabajo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mayoría de los trabajadores disfruta de lo que hace. Foto: Pexels

La mayoría de los trabajadores disfruta de lo que hace. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá expresa profundo pesar por la tragedia del avión de Air India

  • 2

    Gobierno establece un control de precios en la venta de agua en botella para la región de Azuero

  • 3

    Ameglio tras reunión con ejecutivos: 'El cáñamo representa una gran oportunidad para el país'

  • 4

    En torno a 900 kilómetros de la costa del Pacífico de Panamá presentan erosión, revela nuevo estudio

  • 5

    Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

  • 6

    Fiscalía desmiente informes sobre el estado del cuerpo del bebé hallado en Bocas del Toro

El estudio Enamorados del trabajo 2025, realizado por Konzerta, revela que en Panamá, el 70 % de los consultados tiene una apreciación positiva de su trabajo.

Aunque solo el 15 % indica estar enamorado de su trabajo, el 55 % de las personas trabajadoras en Panamá manifestó que les gusta lo que hace. En contraposición, el 14 % sostuvo que no le gusta su empleo; el 12 % afirmó que le da igual; y el 4 % lo odia. 

Además, el estudio indica que el 75 % de las personas trabajadoras en Panamá seguiría trabajando si ganara la lotería o no tuviese la necesidad económica de hacerlo. Esta intención bajó 3 puntos porcentuales respecto al 2024, cuando el 78 % afirmó que seguiría pese a ya no tener que hacerlo.

El 51 % indica que seguiría trabajando porque disfruta hacerlo; el 29 % afirma que el problema no es el trabajo, sino trabajar de algo que no les gusta; el 13 % porque no imagina su vida sin trabajar; y el 7 % porque no cree que sea bueno no trabajar para las personas.

En tanto, cuando se les consulta a las personas trabajadoras respecto a la forma en la que trabajarían el 30 % dice que crearía su propia organización o emprendimiento; otro 30 % indica que de la misma manera que antes; el 20 % lo haría con menos presión y disfrutando más de lo que hace; un 16 % dice que sería con más libertad respecto a los horarios; y el 4 % dejaría su trabajo actual para hacer lo que realmente le gusta.   

"El estudio nos permite tener una radiografía precisa respecto a la valoración que los panameños hacen de sus empleos. La mayoría de las personas, el 75 %, seguiría trabajando, aunque no tuviese la necesidad económica de hacerlo. Solo el 18 % presenta una insatisfacción laboral donde los salarios, con el 3 5%, se destacan como el motivo principal de esta apreciación negativa; seguido del lugar donde trabajan con el 33 %”, explica Jeff  Morales Gerente de Marketing de Konzerta.

Valoración

Comparándolo con el año anterior hubo un aumento en la valoración del trabajo por parte de los talentos: en 2024, el 49 % de las personas encuestadas había afirmado que les gustaba su trabajo, sin embargo, aún no se acerca a los valores del 2023, cuando el 71 % aseguraba lo mismo.

Respecto a los motivos por los que a las personas les gusta o están enamoradas de su trabajo, el 57 % dice que es porque disfruta mucho lo que hace; el 16 % sostiene que con su trabajo no solo aporta a la organización, sino también a la sociedad; un 12 % explica que le gusta su lugar de trabajo; el 8 % señala que es lo que siempre soñó; un 5 % afirma que es porque es su trabajo ideal; y el 2 % índica que le gusta porque está muy conforme con su salario. 

Los motivos de la valoración positiva son similares a los hallazgos de la edición 2023 y 2024 del estudio, donde más del 50 % de los talentos expresaron que así lo sentían porque disfrutaban mucho de lo que hacían y este año el 57 % lo sostiene, además el 16% afirmó que con su trabajo no solo aportaba a la organización sino también a la sociedad, motivo que en el 2023 y 2024 fue de 23 %. 

¿Qué pasa con los talentos a los que no les gusta u odian su trabajo? El 35 % sostiene que es porque su sueldo no es suficiente; el 33 % afirma que no le gusta el lugar donde trabaja; el 13 % explica que no disfruta para nada de lo que hacen; el 12 % dice que no es su trabajo ideal; el 4 % cree que con su trabajo no aporta nada a la organización, ni a la sociedad; y el 2 % nunca imaginó con trabajar en algo así.  

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si pudiesen empezar de cero, ¿volverían a elegir el mismo trabajo? El 61% cree que sí lo haría, mientras que el 39% no lo cree así.

Enamorados del trabajo es un estudio de Konzerta en el que participaron 3,666 personas trabajadoras de la región: 694 de Panamá, 828 de Argentina, 674 de Chile, 978 de Ecuador y 492 de Perú. El estudio explora la valoración que tienen las personas sobre su trabajo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Taylor Swift en la alfombra roja de la 67 ceremonia anual de los Grammy. Foto EFE / Octavio Guzmán

Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Lo más visto

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".