
Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaLa LNB trabaja en la modernización del sistema, que según su directora, está desfasado.
La LNB trabaja en la modernización del sistema, que según su directora, está desfasado.
La Lotería regular está perdiendo terreno entre los compradores quienes según los voceros se han volcado hacia la clandestina.
En la Corte Suprema de Justicia (CSJ) reposan tres demandas, por presuntas irregularidades en la extensión del contrato de la lotería digital.
Este sorteo se realizará cada 2 meses, de acuerdo a la planificación de la DGI.
La ludopatía es un trastorno que está ubicado en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales.
Los operativos conjuntos apuntan a frenar la venta de chances y billetes con sobrecosto.
Además, el 70 % de los consultados tiene una apreciación positiva de su trabajo.
Ante esta situación Fernando González, presidente del sindicato de billeteros, indicó a Panamá América que este tipo de loterías han proliferado en Panamá.
De acuerdo con dirigentes, en la venta de lotería clandestina no solamente están involucrados los asiáticos.
Estos dos juegos se implementaron producto de las adendas realizadas al contrato original del "raspadito".
Recién se archivó una iniciativa que buscaba penalizar la lotería clandestina, práctica que, de acuerdo con los billeteros, ha mermado sus ventas.
45% de los productos vendidos, por sorteo, en la ciudad capital son devueltos a la entidad a causa de esta práctica ilegal.
Durante la pasada administración se otorgaron 52 libretas sin que los beneficiarios cumplieran con los requisitos establecidos.
Encontraron irregularidades en el proceso de trámite para obtener una libreta, además, que muchas de las tarjetas estaban clonadas con la misma numeración.
Dichos actos están afectando los ingresos del Estado.
Se tratan de 95 libretas, que según la Lotería incumplían con los requisitos básicos de trabajo social y depósito de garantías.
Los billeteros reciben el 10% de las ventas, lo que significa que por cada 100 dólares en ventas, reciben 10 dólares de ganancia.
El vocero de los vendedores de chances y billetes explicó que son conscientes de que hay demandas ante la CSJ las cuales tienen que ser resueltas.
La entidad reiteró que la nueva administración es respetuosa del derecho y del ideal de que las libretas son para los panameños que realmente lo necesitan.
¿Qué cambios se darán en el calendario de sorteos para este último mes de año? Le contamos.