judicial

Sistema judicial panameño sigue siendo vulnerable a la interferencia política

Panamá mantiene una economía moderadamente libre, según el último Índice de Libertad Económica, elaborado por la Fundación Heritage.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

El Estado de derecho y Apertura de los mercados fueron los sectores en que se marcó más bajo en el último informe de Heritage. foto ilustrativa

"El estado de derecho en general es débil en Panamá", es la conclusión que realiza la Fundación Heritage al presentar su informe sobre la libertad económica 2025.

Versión impresa

La organización destaca que, a pesar de algunos avances, las deficiencias institucionales que socavan la expansión económica a largo plazo, "continúan limitando la libertad económica".

Agrega que el sistema judicial sigue siendo vulnerable a la interferencia política.

Precisamente, este es uno de los puntos que siempre ha criticado el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, quien se encuentra asilado en la embajada de Nicaragua, por un caso legal en el que se ha denunciado abiertamente la intromisión de la política en la justicia.

"La justicia tardía no es justicia y menos en un caso inventado y fabricado políticamente con el solo fin de inhabilitarme políticamente, cosa que hicieron, pero aún no me hacen justicia y sigo con este suplicio que no solo me perjudica a mí, sino, a todo un país. ¿Quién va a invertir en esta selva que no se respeta la ley?", cuestionó el exmandatario en uno de sus últimos mensajes sobre el tema.

Heritage sostiene en el informe sobre Panamá que el entorno regulatorio es eficiente, pero el ritmo de la reforma se ha desacelerado.

Además, el mercado laboral carece de flexibilidad, las restricciones a las horas de trabajo son rígidas y el costo no salarial de contratar a un trabajador es relativamente alto.

A pesar de estas observaciones, destaca que el país sigue siendo un centro comercial internacional para actividades como el transporte marítimo, los servicios de distribución y la banca.

Panamá ocupa el quinto puesto en el Índice de Libertad Económica entre los países de Latinoamérica, superado por Chile, Uruguay, Costa Rica y Perú.

A nivel de América, se ubica en la décima posición y su puntuación refleja una economía moderadamente libre.

Con relación al año pasado, en el último informe el país mejora en el puntaje obtenido, al pasar de 64.1 a 65.5, sin embargo, cae cuatro puestos en la lista global, al pasar de la posición 52 a la 56, entre 176 estados evaluados.

Recomendaciones

El Centro Nacional de Competitividad recomienda que Panamá debe fortalecer su Estado de Derecho, mejorar la transparencia y hacer más eficiente su sistema judicial.

También, se requieren reformas para incentivar la formalidad laboral, digitalizar más trámites y garantizar la sostenibilidad fiscal.

Los puntajes más altos alcanzados por Panamá fueron en carga fiscal (86.9), gasto público (85.2) y libertad de comercio (78.6).

Heritage plantea que el gobierno no suele filtrar ni discriminar la inversión extranjera, el sector financiero ofrece una amplia gama de servicios y continúan los esfuerzos para fortalecer las leyes contra el blanqueo de dinero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook