judicial

Temen 'justicia selectiva' en el caso Pandeportes

La justificación que dio la fiscal para no solicitar la detención preventiva en este caso fue de que los imputados han atendido este proceso.

Luis Ávila - Publicado:

Mario Pérez (der.), exdirector del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) a quien se le aplicó la medida de firma una vez al mes. Víctor Arosemena

El Ministerio Público (MP) que dirige la procuradora Kenia Isolda Porcell fue muy flexible con los imputados en presuntos delitos contra la administración pública en el caso Pandeportes, a diferencia de como se actuó cuando se trataba de procesos contra miembros del gobierno de Cambio Democrático y el PRD.

Versión impresa

Mario Pérez, exdirector del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes); César Tejada, conductor del exdiputado Adolfo Valderrama, y Ulrich Ronner, exsecretario de la Federación Panameña de Baloncesto (Fepaba), fueron beneficiados con el reporte periódico los 7 de cada mes, es decir la segunda medida cautelar menos severa que establece el Código Judicial.

La justificación de la fiscal anticorrupción, Leyla Sáez, para solicitar esta medida fue que hay que recordar que estamos bajo las reglas del Sistema Penal Acusatorio (SPA), en donde se respetan las garantías procesales de los procesados y que los indiciados acudieron al llamado que se les hizo por este caso.

También que uno de los imputados en este caso acudió voluntariamente a la fiscalía a dar sus declaraciones por el caso Pandeportes, lo que justifica la solicitud de estas medidas cautelares menos severas.

VEA TAMBIÉN: Las horas están contadas para la procuradora de la nación Kenia Porcell

Hay que recordar que dentro de los Varelaleaks se planteó cómo el expresidente Juan carlos Varela manipulaba a la procuradora Porcell para que manejara algunos procesos contra miembros de su administración gubernamental de una manera flexible y que ejerciera mano dura contra casos el gobierno de CD y el PRD.

Durante el gobierno de Varela se dieron algunos escándalos como el de Grimaldo Córdoba, quien ejercía la medicina sin ser idóneo, así como el de la exviceministra de Desarrollo Social, Zulema Sucre, acusada de obligar a sus escoltas a pasear a sus mascotas en horas laborales.

Selectividad

Para el excandidato presidencial y economista, Juan Jované, lo sucedido dentro el caso Pandeportes sigue demostrando que en Panamá la justicia es selectiva, ya que se supone que se debe actuar de la misma manera en todos los casos legales y no dependiendo de quienes sean las personas investigadas.

"Cuando ocurren estas cosas, como las del caso Pandeportes, a mí me parece que no es correcto, ya que seguimos con el problema de la justicia, la cual es selectiva, poco ágil y que no defiende los intereses de la población; algo que es parte de la crisis institucional que hay en Panamá", manifestó el economista.

VEA TAMBIÉN: Condenan a prisión al cabecilla de la pandilla 'Los Cochos' y a 14 de sus miembros

En tanto, el abogado Luis Eduardo Camacho González indicó que hay que recordar que la procuradora Kenia Porcell fue nombrada en el gobierno de Juan Carlos Varela y tenía una relación muy cercana con los miembros del mismo, por lo que el brazo ejecutor de la justicia tiene una aplicación distinta.

Frente a esto, Camacho González indicó que en esas investigaciones que se les siguen a miembros del gobierno de Juan Carlos Varela, en el Ministerio Público ese nivel de afectividad influye.

Afecta la inversión

Ante la manera como se está aplicando la justicia a los miembros del gobierno del expresidente Varela el que reaccionó en su cuenta e Twitter fue el expresidente Ricardo Martinelli quien indicó: "Por eso se ha ido la inversión de Panamá y tenemos menos impuestos recaudados, más pobreza y desempleo, pero sobre todo, por las violaciones a la ley y debido proceso somos todos más pobres".

VEA TAMBIÉN: ¡Increíble! Recogen gran cantidad de basura en los edificios de Patio Pinel

Hay que recordar que dentro de este proceso en donde se imputó a Pérez, Tejada y Ronner, también se tenía contemplado imputar al exdiputado "Beby" Valderrama, sin embargo su audiencia fue reprogramada para el 3 de enero, debido a que su abogado se encontraba en otro proceso legal que estaba agendado antes que este.

Ante esto, la jueza de garantías Irene Cedeño tomó la decisión de reprogramarle su audiencia para el próximo viernes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Suscríbete a nuestra página en Facebook